x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comandante del ELN responsabiliza al Gobierno de eventual fracaso en la paz: “ahora lo prioritaro es negociar con traquetos”

El cese al fuego entre las partes vencerá el 3 de agosto a la media noche. El Eln parece distanciarse de la idea de mantener un diálogo.

  • Antonio García es el máximo comandante del ELN. FOTO CORTESÍA
    Antonio García es el máximo comandante del ELN. FOTO CORTESÍA
01 de agosto de 2024
bookmark

Alias Antonio García, comandante del ELN, responsabilizó al Gobierno de un eventual fracaso en los diálogos de paz que están congelados desde abril pasado. El pronunciamiento del guerrillero ocurre cuando solo faltan 48 horas para el vencimiento del cese al fuego bilateral.

“El Gobierno es quien se inclina por otro camino de paz”, señaló García en un comunicado difundido en sus redes sociales. Este pronunciamiento parece alejar las posibilidades de revivir el diálogo y de renovar el cese al fuego bilateral.

Lea más: Delegación del Gobierno reafirmó su disposición de continuar en los diálogos con el ELN

El jefe de la guerrilla parece que no perdonó que el Gobierno adelante diálogos con el denominado frente Comuneros del Sur, un grupo que ahora es disidente del ELN y que opera principalmente en Nariño.

“De la paz, el Gobierno se inclinó por darle solo un cariz de negociación con “grupos de traquetos y comprometidos con economías ilícitas”, dejó de lado y desconoce acuerdos con la insurgencia armada de carácter social y político que es el ELN, como diciendo: ahora lo prioritario es negociar con traquetos”, afirmó García en su pronunciamiento.

Entérese: Se acerca el fin de la tregua con ELN y no hay acercamientos entre delegaciones

El tono del cabecilla dista del entregado por la delegación de paz del Gobierno en la mañana de este 31 de julio, cuando afirmaron que harían todo lo posible por destrabar la negociación con el grupo subversivo.

“Compartimos el clamor de la sociedad colombiana que nos exige estar a la altura de este tiempo histórico, reafirmamos nuestro compromiso de buscar la protección de la población civil e insistir en el camino de la paz”, había dicho la delegación oficial en un comunicado.

Los diálogos están congelados desde el pasado 11 de abril por decisión del ELN. El grupo guerrillero ha denunciado aparentes incumplimientos del Gobierno en acuerdos pactados y rechazó el hecho de que exista una negociación con los Comuneros del Sur.

Las partes tienen 48 horas para destrabar sus diferencias. A la media noche de este 3 de agosto vence el acuerdo del cese al fuego bilateral y deberá quedar fijado si hay una prórroga al cese de hostilidades o si se retoma la confrontación armada.

“El ELN seguirá buscando avanzar en la ruta construida y espera que el Gobierno cumpla con lo que ha acordado. Amanecerá y veremos”, puntualizó Antonio García.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD