x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ELN reconoció que secuestró a un soldado en Arauca

La víctima estaba de permiso cuando fue interceptada en el municipio de Fortul, donde vive.

  • El soldado Ariel Oswaldo Ríos Vinasco, secuestrado en Arauca por el ELN. FOTO: CORTESÍA DEL EJÉRCITO.
    El soldado Ariel Oswaldo Ríos Vinasco, secuestrado en Arauca por el ELN. FOTO: CORTESÍA DEL EJÉRCITO.
23 de agosto de 2023
bookmark

El Frente de Guerra Oriental del ELN admitió el secuestro del soldado Ariel Oswaldo Ríos Vinasco, justificando que “violó los protocolos del Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal”, que empezaron a regir el 3 de agosto y que se extenderán hasta enero de 2024.

Lea mas: Aumentar el pie de fuerza y protección especial a desplazados, los compromisos de MinDefensa en Nariño

Ríos presta servicio militar en el Batallón de Alta Montaña N.° 10 de Tuluá, Valle del Cauca. No obstante, el Ejército advirtió que fue privado de la libertad el pasado domingo, cuando se encontraba de permiso en su residencia, ubicada en el corregimiento de Caranal, del municipio de Fortul, Arauca.

En un principio había duda sobre los autores del rapto, pues en la región también hay presencia de las disidencias de las Farc, pero con el comunicado del Frente Oriental quedó claro quien perpetró la acción.

Entérese: “Este Gobierno de la tal ‘paz total’ no existe, es pura farsa”: dura crítica de hermana de militar asesinado en Chocó

“El hecho se da porque este joven indaga a personas del caserío, haciendo inteligencia y violando los protocolos del cese al fuego”, afirmó la guerrilla.

El grupo insurgente agregó que pronto devolverá al uniformado a una comisión humanitaria.

El hecho generó rechazo de distintos sectores, mientras se espera una respuesta oficial y pública por parte de Mecanismo de Monitoreo y Verificación del cese al fuego, que lideran la ONU y la Iglesia católica, ante la evidente violación de los derechos humanos, el derecho internacional humanitario y la tregua pactada en Cuba.

La Defensoría, la Procuraduría y el Ejército también se han quejado por supuestas violaciones al cese el fuego, sin que hasta ahora se hayan presentado consecuencias.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD