El primer caso se registra en Norte de Santander, departamento en el que el ELN está haciendo un plan pistola que dejó dos policías asesinados en el municipio de El Zulia. El segundo se reportó en Tibu, en ese mismo departamento, donde también fue asesinado un uniformado.
Además, a las 5:45 de la mañana de este 4 de julio, las autoridades informaron de la explosión de un artefacto en un oleoducto de Ecopetrol ubicado en el corregimiento El Llanito del municipio de Barrancabermeja, en Santander.
Un cuarto caso se reportó en el municipio de Caldas, Antioquia, donde apareció una bandera del ELN colgada de una valla publicitaria y un grafiti con el mensaje de: “Cese al fuego, participar es decidir, ELN”. El quinto suceso se registró en San Juan, en el departamento de Chocó, donde la guerrilla anunció un paro armado que intimida a la población civil.
El ELN cumple 59 años de insurgencia armada en medio de su quinta participación en una mesa de conversaciones de paz con el Estado colombiano. Esta vez los elenos están sentados en una mesa de diálogos con el Gobierno de Gustavo Petro, instancia que ha surtido tres fases de diálogo (en México, Venezuela y Cuba) y en la que anunciaron un cese al fuego bilateral.