x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El negociador del ELN, Pablo Beltrán, se queja del gobierno Petro: “Estamos muy ofendidos”

El comandante guerrillero habló con el diario español El País, donde aseguró que la mesa está en crisis desde que el gobierno decidió adelantar un diálogo paralelo con el frente Comuneros del Sur de Nariño, una célula que decidió declararse en rebeldía al comando central del ELN.

  • Gustavo Petro, presidente de Colombia y Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN. FOTO COLPRENSA
    Gustavo Petro, presidente de Colombia y Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN. FOTO COLPRENSA
22 de abril de 2024
bookmark

Pablo Beltrán, jefe negociador del Ejército de Liberación Nacional en la mesa de diálogos con el Gobierno Nacional, advirtió en una entrevista con el diario El País, de España, que las negociaciones con Gustavo Petro son las más difíciles a las que se ha enfrentado.

Este 22 de abril concluirá una reunión extraordinaria entre las partes en Caracas (Venezuela). La cita ocurrió por pedido de los elenos y busca desenredar los diálogos que, para la guerrilla, están en crisis desde que el gobierno decidió adelantar una negociación paralela con el frente Comuneros del Sur de Nariño, una célula del ELN que se declaró en rebeldía al Comando Central.

Lea más: Marchas contra el Gobierno fueron contundentes: ¿escuchará el presidente Petro?

El jefe negociador de los elenos aseguró que la conversación paralela supone el peor momento al que se ha enfrentado desde que es jefe de delegación hace más de 10 años.

Lea también: ELN anuncia que congela los diálogos de paz con el Gobierno, al menos durante el mes de abril

“Dije una cosa en la mesa y se ofendieron: esto no nos los habían hecho ni Uribe, ni Santos ni Duque. Estamos peor con Petro que con esos presidentes. Estamos muy ofendidos. Nunca un gobierno había estirado tanto la cuerda como esta vez”, señaló Beltrán en diálogo con el País de España.

El frente desobediente opera en el centro del departamento de Nariño y desde hace más de un año rompió comunicaciones con el Comando Central del ELN. Esos subversivos, entonces, se comunicaron con el Gobierno con la intención de entrar al bus de la paz total y el presidente –en un aparente afán por encontrar resultados– los aceptó.

Entérese: “Se permitirá que el ELN se reúna”: Comisionado de Paz

Ahora los diálogos con la delegación del ELN están congelados, de hecho se aplazó el inicio de séptimo ciclo y la condición de la guerrilla es clara: “renunciar a la perfidia y retornar a cumplir los Acuerdos de la Mesa con el ELN”, había dicho la delegación de los guerrilleros en un comunicado.

“El Gobierno de Petro sabe lo que pasa, pero se hace que no sabe. En esto llevamos ocho meses casi rogándoles que dejen de darle aliento a un grupo en el sur del país, en Nariño y dejen de tratarlo como si fueran dos ELN: el que nosotros representamos y ese de allá, Frente Comuneros del Sur. Hemos dicho que ese frente tiene un proceso disciplinario y estamos resolviendo el problema. Le explicamos eso al Gobierno, pero no hicieron caso”, insistió Beltrán al citado medio.

Lea también: ELN dice que apoya a Petro con su Constituyente: ¿Le suma o le resta?

La reunión extraordinaria culminará este lunes 22 de abril. Las partes acordaron no levantarse hasta tener una hoja de ruta clara sobre lo que viene en el diálogo. Beltrán, por su parte, deberá reunirse con la dirección de la guerrilla para determinar cómo continuarán en la mesa.

“No nos gusta ni amenazar ni dar ultimátum. Nos iremos de Caracas con un balance difícil de analizar. Tenemos un sistema de toma de decisiones democrático, así haya una jefatura. Todo se consensúa dentro del ELN. Tengo que llevar informes, tenemos que meditar el cese. ¿Cómo impactaría si dijéramos que dejamos el alto el fuego? Eso sería un golpe bajo”, puntualizó Beltrán.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD