x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ELN liberó a soldado que tuvo secuestrado por ocho días en Arauca

El uniformado fue secuestrado por hombres armados que irrumpieron en su casa en el municipio de Fortul, Arauca.

  • El soldado Oswaldo Ríos Vinasco fue entregado a una comisión de la Defensoría y la iglesia Católica. FOTO CORTESÍA
    El soldado Oswaldo Ríos Vinasco fue entregado a una comisión de la Defensoría y la iglesia Católica. FOTO CORTESÍA
28 de agosto de 2023
bookmark

El Frente de Guerra Oriental del ELN liberó al solado Oswaldo Ríos Vinasco, secuestrado por esa guerrilla desde el pasado 20 de agosto, mientras se encontraba de licencia en su casa de Fortul, Arauca.

El uniformado fue entregado en la tarde de este 28 de agosto a una comisión humanitaria de la Defensoría del Pueblo y de la iglesia Católica. El Ejército había catalogado este hecho como una violación al cese al fuego bilateral que se pactó con ese grupo subversivo.

Lea más: ELN reconoció que secuestró a un soldado en Arauca

Ríos Vinasco tiene 21 años y presta su servicio militar en el departamento del Valle del Cauca. El pasado 20 de agosto obtuvo su licencia y viajó hasta Arauca para visitar a su familia. Sin embargo, dijo el ELN, descubrieron al joven mientras realizaba “labores de inteligencia” y fue ahí cuando se produjo el secuestro.

Estaba haciendo inteligencia a nuestra fuerza en la vereda Caranal del municipio de Fortul, departamento de Arauca. Violó los acuerdos del Cese al Fuego Bilateral Nacional y Temporal (CFBNT)”, argumentó la guerrilla en un comunicado.

Entérese: ONU advirtió que se han registrado “dos decenas” de posibles violaciones del cese al fuego con el ELN

El uniformado, después de ser liberado, fue trasladado hasta Arauca capital para realizarle una valoración médica tras permanecer 192 horas en cautiverio.

“En un gesto de voluntad de paz, hacemos entrega a los organismos humanitarios y cumpliendo con los protocolos del Derecho Internacional Humanitario y siendo consecuente con el cese pactado”, señaló la guerrilla en un comunicado.

El secuestro generó rechazo de distintos sectores, mientras se espera una respuesta oficial y pública por parte del Mecanismo de Monitoreo y Verificación del cese al fuego.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD