La suspensión de los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y la guerrilla del ELN elevó al máximo la alerta en los territorios donde históricamente ha hecho presencia este grupo armado ilegal.
Las autoridades prestan especial atención a la situación de orden público en el departamento de Arauca, donde ocurrió el atentado terrorista contra una guarnición militar, lo que motivó la suspensión de las conversaciones.
Para la Procuraduría, es de suma gravedad lo que viene ocurriendo en el territorio, sobre todo porque la información aportada por agencias de cooperación internacional indica que el ELN mantiene 23 veredas confinadas y cerca de 5.000 personas afectadas.
“Con el anuncio del señor Presidente de la República del cierre de los diálogos de paz con este grupo armado organizado al margen de la ley, se puede generar una escalada de violencia aún mayor en las zonas de influencia del ELN, por lo cual solicita que se activen todas las capacidades para prevenir y proteger a la población frente a los ataques que pueda perpetrar este grupo terrorista”, aseguró la procuradora Margarita Cabello.
Lea también: Petro y Antonio García cruzan trinos sobre el futuro de los golpeados diálogos con el ELN
El órgano de control enfatizó la necesidad de tomar medidas urgentes para prevenir una eventual escalada terrorista, que afecta a familias humildes, campesinas, afro e indígenas que habitan las zonas apartadas.
En Arauca, en lo corrido del año, han sido reportadas 119 personas como desaparecidas, 14 líderes sociales asesinados, y solo entre julio y agosto se han registrado 10 acciones armadas.
“Es una situación que se agrava con las deficiencias en la prestación del servicio público eléctrico, que se encuentra suspendido en el departamento”, confirmó la procuradora.
El atentado terrorista contra la guarnición militar ocurrió en la mañana del martes 17 de septiembre y, hasta ahora, deja un saldo de 25 soldados heridos y tres muertos.
Siga leyendo: ELN: nuevo capítulo de la guerrilla que siempre ha saboteado la paz
“Requerimos con urgencia que se adelanten con celeridad las investigaciones que permitan judicializar a todos los responsables de este ataque, y que se realicen las labores de inteligencia necesarias para evitar que estos hechos se repitan en este departamento”, añadió la jefa del organismo.