x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ELN contradice a Gobierno Petro: dice que en la mesa sí se habló de fondo para financiarlos

La delegación de la guerrilla sostuvo que el tema de dineros de la cooperación internacional sí se discutió e inclusive, que la “comunidad internacional lo sabe”. Días atrás, el comisionado de paz había negado que se hubiese hablado del asunto.

  • De izquierda a derecha: “Aurelio Carbonell”, “Pablo Beltrán” y “Antonio García”, voceros del ELN para los diálogos de paz. FOTO: EFE/ARCHIVO
    De izquierda a derecha: “Aurelio Carbonell”, “Pablo Beltrán” y “Antonio García”, voceros del ELN para los diálogos de paz. FOTO: EFE/ARCHIVO
27 de junio de 2023
bookmark

Pasados 20 días de la clausura del tercer ciclo de negociaciones entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno de Gustavo Petro, la guerrilla reveló en las últimas horas que la propuesta de destinar dineros de la cooperación internacional para su manutención sí se discutió en la mesa de diálogos.

Según reveló la delegación del ELN en el proceso de paz, se trata de “un tema serio” y “no puede despacharse con tres o cuatro señalamientos en medios”. En esa línea, reveló que “el tema del financiamiento de la fuerza combatiente en un cese el fuego, se ha colocado en la mesa de diálogos y la comunidad internacional lo sabe, por tanto, hemos cumplido con nuestras responsabilidades”.

Hace 10 días, tras el anuncio del cese bilateral entre las partes, trascendió que el Ejecutivo recurriría a dineros de la cooperación internacional para la manutención de la guerrilla, buscando con ello que los subversivos no sigan incurriendo en actividades delincuenciales como la extorsión o el secuestro.

Sin embargo, el gobierno Petro, a través de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, negó que ese tema particular se hubiera tratado en la mesa: “Sobre el particular no existe discusión o acuerdo entre las partes que pudiera ser comentado por el Gobierno Nacional”, informó la Oficina del Alto Comisionado, negando que exista un supuesto fondo multidonante que aportaría una renta básica a los integrantes del ELN.

De visita en ese entonces en Alemania, el presidente Gustavo Petro había dicho que el fondo multilateral dependía de los acuerdos a los que se lleguen en la mesa de negociación con esta guerrilla, pero que por el momento no se ha tocado en la discusión.

“El fondo multilateral no es una construcción en los acuerdos, es una posibilidad hacia adelante y depende de los acuerdos, el proceso de paz con el ELN es progresivo, por eso se llama proceso, no se da en el mismo instante”, señaló el jefe de Estado.

Previamente, desde Cartagena, en el congreso de la Asobancaria, el fiscal general Francisco Barbosa la emprendió contra la propuesta y alertó que se trata de una “vacuna” contra los colombianos y un estímulo a la criminalidad, por lo que no vaciló en calificarlo como “alucinante”.

“No podemos entender esas propuestas alucinantes que se han hecho en los últimos días, y que espero no sean reales, de que se quiere establecer no un subsidio para que el ELN deje de delinquir. Es una vacuna contra los colombianos, un estímulo para la criminalidad en diferentes territorios del país”, reclamo Barbosa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD