x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro dice que no son los gobiernos extranjeros quienes “deben decidir quién es presidente en Venezuela”

El mandatario, así, salió al paso a quienes cuestionan al Gobierno colombiano por abstenerse de firmar una resolución de la OEA contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

  • El presidente Gustavo Petro junto a Nicolás Maduro durante una cumbre diplomática. FOTO PRESIDENCIA
    El presidente Gustavo Petro junto a Nicolás Maduro durante una cumbre diplomática. FOTO PRESIDENCIA
01 de agosto de 2024

El presidente Gustavo Petro volvió a referirse a la crisis política y social que desató el proceso electoral en Venezuela. Esta vez, el jefe de Estado aseguró que los gobierno extranjeros no deberían decidir sobre la situación interna de ese país.

No es un gobierno extranjero el que debe decidir quién es el presidente de Venezuela”, afirmó el presidente y continúo: “Es a los venezolanos a quienes corresponde llegar a un acuerdo político para que cese la violencia en su país y establecer la forma transparente como se pueda adelantar un escrutinio con garantías para todos”.

La respuesta del mandatario ocurre después de que el Gobierno colombiano recibiera cuestionamientos por no firmar una resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) que insta al régimen de Nicolás Maduro a publicar la totalidad de las actas del escrutinio.

Entérese: “Nos podrían hacer enfrentar militarmente a Venezuela”: Petro en su primer discurso después de las elecciones del domingo

Este 31 de julio, durante una sesión extraordinaria en la OEA, el Gobierno colombiano se negó a firmar la resolución. El argumento que presentó la Cancillería fue que ese no era el escenario para discutir la situación del vecino país, entre otras cosas, porque Venezuela no pertenece a la OEA desde 2019.

El estallido social en Venezuela, por el aparente fraude del chavismo en las urnas, ha generado una ola de protestas que dejan –hasta este 31 de julio a las 10:00 de la noche– el saldo de 13 personas muertas, 93 heridos y más de 1.200 detenciones.

Lea más: Colombia se abstuvo de apoyar la resolución de la OEA que no se aprobó contra Venezuela para exigir las actas de votos

El presidente Petro ya se había pronunciado frente a la situación en Venezuela y había pedido garantías para todos los involucrados en el proceso electoral. Se sabe que el gobierno colombiano prepara junto a México y Brasil un pronunciamiento conjunto en el que propondrán salidas pacíficas para ese país.

“Invito al gobierno venezolano a permitir que las elecciones terminen en paz permitiendo un escrutinio transparente con conteo de votos, actas y con veeduría de todas las fuerzas políticas de su país y veeduría internacional profesional”, ha sido la insistencia del presidente Petro.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies