x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Santos instó a Petro y a Lula a presionar a Maduro por unas elecciones libres en Venezuela: “ahora es el momento”

El expresidente se refirió al presidente Gustavo Petro en su papel en el marco de las elecciones presidenciales en Venezuela y su gestión en la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia.

  • El expresidente Juan Manuel Santos consideró que el plebiscito convocado por Petro no sería suficiente para dar garantías en las elecciones presidenciales de Venezuela. FOTO: COLPRENSA
    El expresidente Juan Manuel Santos consideró que el plebiscito convocado por Petro no sería suficiente para dar garantías en las elecciones presidenciales de Venezuela. FOTO: COLPRENSA
22 de abril de 2024
bookmark

Juan Manuel Santos le hizo un llamado a los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y a Gustavo Petro, de Colombia, para que ejerzan presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela en aras de garantizar la democracia de cara a las elecciones presidenciales, donde Maduro busca reelegirse.

Así lo expresó en una entrevista publicada este lunes por el periódico Folha de São Paulo. El expresidente señaló que “si Lula y Petro realmente quieren presionar a Maduro para que celebre elecciones libres, ahora es el momento”.

Lea también: Petro propone “plebiscito para Venezuela” en declaración conjunta con Lula

A su vez, se mostró escéptico sobre la propuesta de plebiscito de Petro en Venezuela, argumentando que no cree que “sea eficiente” para presionar a Maduro. Según el exmandatario, “Maduro se aferra al poder”.

Y es que los mandatarios de Brasil y Colombia abrieron la puerta a la posibilidad de un plebiscito que consistiría en “un pacto democrático para cualquiera que pierda (las elecciones), certeza y seguridad sobre su vida”. Esa fue la propuesta a su homólogo en Venezuela para garantizar los derechos políticos en ese país en las presidenciales.

Lea también: Gobierno Petro sigue sin reconocer la persecución de Maduro a María Corina Machado y Corina Yoris

El también Nobel de Paz argumentó que tras la ratificación de la candidatura del exembajador Edmundo González Urrutia, reemplazo de la inhabilitada Maria Corina Machado, como la principal ficha de la oposición que se enfrentará al presidente de Venezuela en las urnas, “es posible que Maduro tenga la intención de desactivarlo”. Sería muy importante que Lula y Petro le dijeran: “respeta a este candidato”.

Le puede interesar: Edmundo González, el reemplazo de María Corina Machado como candidato de la oposición en Venezuela

“Maduro no jugará con grandes posibilidades de perder. Y las encuestas ya lo muestran respaldando una oposición unificada con al menos el 20% de los votos”, dijo Santos a Folha.

Entre otros temas, en la entrevista, el expresidente también abordo la cuestión sobre la implementación del acuerdo de paz en Colombia, donde consideró que Iván Duque, mientras estuvo en Presidencia, “no estaba interesado” y Petro “está dispuesto, pero no ha podido coordinar esta implementación”.

También puede leer: “Estamos profundamente preocupados”: EE. UU. y otros diez países de América se han pronunciado sobre situación electoral de Venezuela

“Tiene buenas ideas, pero cuando llega el momento de convertirlas en realidad, tiene enormes dificultades políticas”, argumentó Santos sobre el jefe de Estado.

A Santos también se le preguntó si estaba “arrepentido” de apoyar a Petro en las elecciones de 2022.

En cuanto a la implementación del proceso de paz, sí, porque fue algo que prometió hacer en campaña. Y me engañé, porque Duque no hizo nada, aunque era una obligación constitucional. No lo hizo porque no quería. Y Petro, a pesar de querer, no ha hecho casi nada al respecto en casi dos años, le falta capacidad. En este ámbito estoy, sí, deprimido”, aseveró el exmandatario.

Siga leyendo: Venezuela acusó a Colombia de “grosera injerencia” en sus comicios presidenciales

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD