La Cancillería de Colombia, en representación del gobierno de Gustavo Petro, explicó a través de un comunicado las razones para abstenerse de votar en la asamblea de la OEA en la que se discutió la grave situación política y social de Venezuela, tras las elecciones del domingo pasado, en las que Nicolás Maduro fue reelecto bajo una enorme sombra de fraude. El Ministerio de Relaciones Exteriores, en cabeza de Luis Gilberto Murillo, dijo que ese no era el escenario para discutir la situación política de Venezuela.
En una Asamblea extraordinaria citada por varios países de la región, se buscaba implementar varias medidas en contra del régimen de Nicolás Maduro, al que se le acusa de fraude electoral luego de que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela publicara de forma dudosa unos resultados que daban como ganador al líder chavista.
Esto ha desatado una ola de violencia en el país sudamericano, pues la totalidad de las actas de votación no ha sido publicada y la oposición denunció que los resultados son muy distintos a los anunciados por las autoridades, incluso ha informado tener pruebas de que Edmundo González, candidato opositor al régimen, es el legítimo ganador de los comicios celebrados el 28 de julio.
Debido a este panorama, la Organización de los Estados Americanos buscaba mediante una resolución obligar al gobierno de Nicolás Maduro a que hiciera públicas las actas de escrutinio, ya que con esto se demostraría si hubo o no fraude electoral.
“Reconocer la participación sustancial y pacífica del electorado de Venezuela en las elecciones celebradas el 28 de julio de 2024. Instar al Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana de Venezuela a que publique los resultados de la votación presidencial a nivel de cada mesa electoral y a llevar a cabo un recuento integral de votos con la presencia de organizaciones independientes de observación internacional en un espíritu de total transparencia y para verificar el resultado”, decía el documento de la petición liderada por el presidente de la OEA, Ronald Sanders.