x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Entraron varios congresistas del Pacto Histórico pero a mí me deportaron”: Angélica Lozano sobre situación en Venezuela

La congresista le contó a EL COLOMBIANO los detalles de su deportación desde Caracas, a donde viajó para acompañar las elecciones de este domingo. Reveló que en su vuelo también iban congresistas del partido de Gobierno a quienes sí dejaron entrar al país.

  • La senadora grabó un video del momento en el que fue deportada de Venezuela. FOTOS: Captura de video
    La senadora grabó un video del momento en el que fue deportada de Venezuela. FOTOS: Captura de video
27 de julio de 2024
bookmark

Era la primera vez que la senadora Angélica Lozano viajaba a Venezuela. Antes, había estado en el aeropuerto internacional Simón Bolívar haciendo escalas cortas, pero el viernes, su idea era entrar al país para acompañar a los venezolanos en la jornada electoral que tendrán este domingo y en el que la congresista confía que ganará la oposición liderada por Edmundo González y María Corina Machado.

Sin embargo, Lozano no pudo ni salir del aeropuerto porque, como contó, se encontró con personal negligente que tras arrebatarle arbitrariamente su pasaporte, no le permitió el ingreso y, por el contrario, la deportó sin ninguna explicación.

La congresista le contó a EL COLOMBIANO que, una vez aterrizó su vuelo, comenzó a hacer la fila de extranjeros para hacer migración pero que ni siquiera alcanzó a llegar al mostrador porque, en medio de la fila, le pidieron su pasaporte.

Lea aquí: Elecciones en Venezuela: persiguieron y detuvieron a diputado español que logró entrar a Caracas y estaba en un hotel

“En la fila de extranjeros se llevaron algunos pasaportes, no todos y no sé el criterio con que se los llevaban. Eso per se, ya es una anomalía cuando a uno le quitan el pasaporte. Se lo llevaron hora y media y yo lo veía pasar de mano en mano de personas uniformadas de migración, algunas consultaban en teléfonos, no tengo ni idea qué, y luego le decían a una persona de civil, de sudadera de colores y hacía señal con la cabeza que no. Pero nunca me preguntaron, nunca me dijeron: ¿usted quién es, a dónde viene?”, le contó la senadora a este diario.

Lozano contó además que, como tenía el pasaporte azul que la acredita como servidora pública, le insistieron que entregara el de color vinotinto. “Deme el otro pasaporte” le decían en la fila, a lo que ella respondía que no tenía más.

“Yo solo tengo un pasaporte y me preguntaron por qué su pasaporte es azul. Había otros colombianos con pasaporte vinotinto y les respondí que mi pasaporte es oficial porque soy servidora pública y cuando se emite ese pasaporte oficial se anula el vinotinto, entonces se lo llevó. Esa fue la única pregunta que me hicieron”, agregó.

Siga leyendo: Marta Lucía Ramírez y varios expresidentes fueron obligados a bajar del avión que iba rumbo a vigilar las elecciones en Venezuela

Luego, a ella y a otros extranjeros (dos jóvenes colombianos y dos mujeres ecuatorianas) los condujeron a lo que denominaron como “el limbo”, una especie de corral entre cintas para separar filas entre las de nacionales y extranjeros y, al cabo de hora y media, la llevaron nuevamente, con el grupo, a una sala para embarcarlos de regreso a Colombia.

Durante la espera en ese lugar tras haberles informado que serían devueltos, insistió en que le permitieran llamar al embajador de Colombia en ese país, que en su caso sabía que ella viajaría a Venezuela este fin de semana, pero los funcionarios de migración que los retuvieron todo ese tiempo le advertían que no podían hacerlo e incluso “se pusieron agresivos” y la amenazaron para que no usara el celular.

Senadoras del Pacto sí entraron a Venezuela

La congresista también fue enfática en afirmar que “la democracia implica ojos y voces diferentes y claramente en Venezuela el régimen no quiere a personas que piensan distinto a él”, esto porque, según dijo, integrantes del Pacto Histórico que viajaron en el mismo vuelo de ella sí pudieron entrar al país.

En el mismo avión que yo iba, en el mismo, viajaban las senadoras Clara López y Gloria Flórez. Iba el secretario del Partido Comunista Jaime Caicedo y pues ellos siguieron por un lado y yo me quedé en la fila”, detalló la congresista.

Le puede interesar: “Venezuela toma decisiones democráticas”: Petro cree en el sistema democrático de Maduro y dice que respetará resultados

Ella insistió que iba a Venezuela como estuvo en Estado Unidos cuando ganó Barack Obama o a México, hace dos meses, cuando venció Claudia Sheinbaum, “porque la democracia implica alternancia y por eso el régimen no quiere que cambie y que nadie los vea y por eso les canceló la invitación a la observación de la Unión Europea”.

¿Quiénes están allá? Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’, esos colombianos sí son bienvenidos porque reciben a los extranjeros aliados y afines políticos del régimen y claramente yo no estoy entre esos”, reiteró la senadora.

El caso de Claudia López

Angélica Lozano también se refirió al caso de su esposa, la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, a quien tampoco la dejaron ingresar a Venezuela procedente de Santiago de Chile.

A diferencia suya, López fue inadmitida y no deportada cuando llegó al aeropuerto de Caracas. La idea de ambas era encontrarse en la capital venezolana y permanecer allí hasta el lunes 29 de julio para acompañar a la población en la jornada electoral. Ambas ya se encuentran en Bogotá.

La senadora, aunque incómoda con lo sucedido, le restó importancia viéndolo como un “tema menor”. “No hago show porque aquí los importantes son los venezolanos, la democracia y que haya una transición a ella. La victoria es inatajable y por eso están desesperados –régimen venezolano– y hasta les parece que es un peligro que entren extranjeros que nos son afines a ellos a pasar un fin de semana con la gente”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD