x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así transcurren las atípicas elecciones en cuatro municipios del país

  • En Sutatausa se realizan elecciones debido al asesinato del alcalde electo en diciembre. FOTO: CORTESÍA
    En Sutatausa se realizan elecciones debido al asesinato del alcalde electo en diciembre. FOTO: CORTESÍA
30 de agosto de 2020

Un parte de normalidad entregó el Registrador Nacional, Alexander Vega Rocha, para la jornada de elecciones atípicas que se lleva a cabo este domingo en cuatro municipios del país para elegir autoridades municipales.

La jornada, marcada por realizarse en medio de la pandemia del nuevo coronavirus Covid-19, está dispuesta para que 33.988 personas elijan autoridades en los municipios de Sutatausa, Cundinamarca; Achí, Bolívar, San Zenón, Magdalena; y Providencia, Nariño.

“Todos los puestos de votación, los delegados de puesto y el material electoral ya están dispuestos para este día histórico, en el que viviremos, por primera vez, unas elecciones en tiempos de pandemia”, señaló el registrador Nacional del Estado Civil.

El funcionario agregó, en su paso por Sutatausa, Cundinamarca, que “el compromiso de la Registraduría Nacional es garantizar el derecho de los colombianos a elegir y ser elegidos, bajo los más estrictos protocolos de bioseguridad”.

Lea: Municipios vuelven a las urnas en medio de la covid

Allí, en el municipio cundinamarqués, también estuvo presente en la jornada de apertura la ministra del Interior, Alicia Arango Olmos, quien resaltó que esta jornada “es resultado de un trabajo articulado entre los organismos electorales y el Gobierno Nacional”.

La alta funcionaria agradeció a la organización electoral y las gobernaciones por la disposición que tuvieron y la articulación con el Ministerio para lograr los primeros procesos electorales en el marco de la pandemia por Covid-19.

“Desde el primero de septiembre el autocuidado y el distanciamiento individual responsable nos van a marcar el camino para la reactivación del país. Esta jornada nos servirá a todos para dar ejemplo”, afirmó la jefe de la cartera política.

La ministra Alicia Arango Olmos reiteró el compromiso del Ministerio del Interior en la realización de las elecciones atípicas, con el cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad y puso a disposición de los ciudadanos la herramienta URIEL.

“Nuestro llamado a los ciudadanos es a que participen de esta jornada electoral cumpliendo los protocolos de bioseguridad, con el autocuidado, de nosotros como ciudadanos depende que podamos retomar nuestras actividades, reactivar el país”, puntualizó la ministra.

En Sutatausa, Cundinamarca, 3914 ciudadanos están habilitados para elegir alcalde municipal; mientras que en Providencia, Nariño, son 4599 los ciudadanos que podrán votar en las elecciones de Concejo Municipal.

Por su parte, en Achí, Bolívar, 17.070 colombianos están habilitados para elegir en las urnas el Concejo Municipal, y en San Zenón, Magdalena, 8405 ciudadanos podrán elegir alcalde y concejales. En total, 33.988 colombianos podrán participar en estos comicios atípicos.

¿Por qué hay elecciones?

En Providencia, Achí y San Zenón se repiten las elecciones porque hubo situaciones de orden público durante la jornada del 27 de octubre de 2019 que no permitieron obtener los resultados debido a que los votos fueron robados y destruidos. En cuanto a Sutatausa, Cundinamarca, ocurrirán porque en diciembre fue asesinado su alcalde electo José Humberto Rodríguez.

El registrador nacional, Alexander Vega, anunció que todo está listo “para garantizar el derecho a elegir y ser elegido de los colombianos que este domingo acudirán a las urnas. Estamos seguros de que el virus no puede contagiar la democracia, por eso, el llamado a los votantes es a cumplir con las medidas de bioseguridad”, manifestó el funcionario.

Por otra parte, Nancy del Carmen Yela, secretaria ejecutiva de la Alcaldía de Providencia, dijo que aunque el municipio solo tiene un caso activo de covid-19, hay gente que no quiere que se realicen las elecciones por miedo a un contagio masivo. “Estamos haciendo todo lo posible para que eso no suceda; sin embargo, sabemos que las votaciones van a reducirse”, aseguró.

Yela agregó que las medidas de bioseguridad incluyen tamizajes, toma de datos y de temperatura, distanciamiento social y puntos de control. Además, se les va a entregar un kit de bioseguridad a los jurados de votación. Respecto a los casos activos de covid-19 en cada municipio: Achí tiene 8 casos; Sutatausa, 5 casos y San Zenón, 1 caso.

Las elecciones de este domingo serán las primeras que se realicen en América Latina en medio de la pandemia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies