x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El soldado que dio su vida para desenterrar las minas

Wilson de Jesús Martínez será sepultado hoy en Magangué como el primer militar que muere en el desminado humanitario.

  • Ismenia Jaraba, la madre del soldado, enseña diplomas del hijo fallecido. FOTO diario magangué hoy
    Ismenia Jaraba, la madre del soldado, enseña diplomas del hijo fallecido. FOTO diario magangué hoy
17 de julio de 2015
bookmark

Para tranquilizarlos, el soldado Wilson de Jesús Martínez Jaraba les decía a sus familiares que, aunque su trabajo era peligroso, estaba decidido a salvar las vidas de campesinos y niños que no morirían destrozados por las minas antipersonal.

Así lo recuerdan su esposa, padres y cuatro hermanos mientras esperan en su pequeña casa del barrio Alfonso López, del municipio de Magangué (Bolívar), la llegada de sus restos mortales.

Tras pisar una mina mientras inspeccionaba un terreno en la vereda Orejón, del municipio de Briceño, es el primer militar que muere en Colombia en labores de desminado humanitario. Y se suma a las 11.143 víctimas (122 este año) de estas armas usadas por guerrillas y antes por paramilitares.

Su hermana Arlys dice que nunca percibió miedo en Wilson en los 13 años que duró su carrera militar y los nueve últimos de su vida, en los que desenterró minas en varias regiones. Cuatro municipios hoy libres de este flagelo.

Tampoco vio dudas cuando les contó que haría parte de los 48 miembros del Batallón de Desminado escogidos para erradicar esta amenaza en la vereda Orejón. La primera zona del país donde se prueba el plan piloto de desminado producto del proceso de paz entre el Gobierno y las Farc.

“Nos repetía que no nos preocupáramos, que en la zona tenían un helicóptero dispuesto para trasladarlo rápido en caso de un accidente para recibir atención... creo que así manejaba él su temor natural”, relata Arlys.

Y así como lo dijo en vida ocurrió. Tras pisar una mina antipersonal instalada por guerrilleros de las Farc en el Alto de Capitán, que amputó su pierna derecha completa, el soldado Martínez fue auxiliado sin éxito por sus compañeros en el sitio. Pero cuando llegó la aeronave ya había muerto desangrado.

El accidente convirtió en tragedia los primeros días del desminado en Briceño que se mostraba exitoso, luego de que los militares destruyeran cinco artefactos ubicados por guerrilleros delegados para cumplir con el plan acordado en la mesa de negociaciones de La Habana.

Sueños truncados

El militar que hoy será sepultado en su tierra natal es reconocido de forma póstuma como “otro héroe que entregó su vida”, según las palabras del ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas. “Perdimos a un constructor de paz”, según la oficina del Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo.

Pero en su hogar es más recordado como un militar por vocación, que de niño jugaba a ser soldado y que tras cumplir su objetivo de ser militar escogió ser desminador. “Quería su oficio, nos decía que era una labor humanitaria muy importante”, cuenta su esposa Rubiela Pineda.

También lo describen como un buen hijo, padre y esposo a quien van a extrañar.

Lo más difícil del duelo familiar es el trauma para las dos hijas de 7 y 4 años de edad, quienes se suman a la larga lista de huérfanos del conflicto armado colombiano.

“No sabemos cómo explicarles, ellas ven a todos llorando y les dijimos que su padre no podrá regresar a casa. Vamos a esperar la atención sicológica que nos prometieron del Ejército”, cuenta Arlys.

A su esposa, Rubiela Pineda Ospina, lo que más le duele en este momento trágico son los planes frustrados de la pareja. “Teníamos planes de casarnos por la Iglesia, luego de 7 años de vida en unión libre”.

Otro anhelo que rompió la explosión en la vereda Orejón fue la casa propia que el soldado Wilson planeaba conseguir para su esposa y sus dos pequeñas hijas. Las niñas que hoy van por primera vez a un sepelio que les confirma que su padre no volverá.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD