x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿El proceso judicial contra Álvaro Uribe amaina su fuerza política?

Con el expresidente cumpliendo una medida de detención preventiva en su vivienda, la pregunta que ha surgido es si su liderazgo podría menguar. Analistas se dividen.

  • Dos días después de la medida de detención contra Uribe, hubo manifestaciones de apoyo en ciudades como Medellín (foto), Cali, Barranquilla y Bogotá. FOTO carlos alberto velásquez
    Dos días después de la medida de detención contra Uribe, hubo manifestaciones de apoyo en ciudades como Medellín (foto), Cali, Barranquilla y Bogotá. FOTO carlos alberto velásquez
25 de agosto de 2020
bookmark

El proceso judicial adelantado, hasta ahora, contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por la Corte Suprema de Justicia, y su posterior medida de detención, ha desatado todo tipo de reacciones y pronósticos que van desde el ocaso de su trayectoria como político, hasta su fortalecimiento como un líder que saldrá avante de esta situación.

Para algunos especialistas y políticos consultados por EL COLOMBIANO, las posiciones están divididas. Unos aseveran que apenas culmine todo el proceso, el expresidente Uribe verá desvanecerse esa fuerza política que lo catapultó a una segunda elección como presidente de Colombia (2006-2010), lo llevó a fundar un partido político (2013), y le otorgó un escaño en el congreso como el senador más votado de la historia (2014-2020), cargo al que renunció hace una semana.

Uno de ellos es el docente en Comunicación Política de la Universidad Externado de Colombia, Carlos Arias. Para el profesor, la sola detención domiciliaria le resta fuerza política “porque a pesar de que en muchos sectores del uribismo y de la derecha, que siempre lo han acompañado, su imagen se fortalece en el escenario emocional del perseguido o de víctima, en un espectro más amplio que recoge sectores de centro, su imagen se debilita por las pruebas presentadas en el proceso y porque sus defensores no han logrado refutarlas en su totalidad”.

Aún así, Arias argumenta que el liderazgo hasta ahora se mantiene “por la carencia de un referente nacional en el partido creado por él y en el que se hace lo que él diga, su liderazgo aumentaría entre las bases y mandos medios”.

Iván Garzón, director de Ciencia Política de la Universidad de la Sabana, asevera que hay dos posibles escenarios: el primero, se evidencia un debilitamiento del uribismo a nivel mediático y de opinión, debido a que una gran mayoría de ciudadanos apoyan la medida de detención; y el segundo, constituye una medida para que el uribismo insista en que hay una persecución contra Uribe.

“Sigue teniendo un ascendente político en el partido, pero va a jugar un papel menos protagónico. Este asunto judicial le quita fuerza política, tiempo para enfocarse, y que no esté en el Senado, lo pone en la retaguardia”, asevera.

Una prueba de fuego

Una posición contraria es la que expresa Patricia Muñoz Yi, docente facultad de Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Javeriana. Para la profesora, si bien esta situación podría hacer mella en la carrera política de Uribe, el expresidente y exsenador ha sabido superar desafíos que muchas veces lo han puesto en el ojo del huracán.

“Esta es una prueba de fuego para un expresidente que ha sabido sobreponerse a muchas situaciones que lo han puesto en riesgo en el pasado, que ha sabido mostrar una capacidad de liderazgo y coraje en momentos difíciles. Un expresidente que a su vez ha podido generar un fenómeno de opinión pública que lo ha llevado a tener el respaldo de buena parte de la ciudadanía y conservar altos niveles de favorabilidad”, dice Muñoz.

Rodeado por su partido

Por ahora, el Centro Democrático, colectividad que él fundó el 20 de enero de 2013, ha cerrado filas en torno al expresidente Uribe, quien cumple con la detención preventiva en su finca El Ubérrimo, ubicada en Córdoba.

Los militantes de este partido aseveran que la investigación y las medidas hasta ahora emitidas por la Corte Suprema de Justicia son una persecución política con la que quieren debilitarlo.

La senadora Paola Holguín expresó a EL COLOMBIANO que hay quienes cantan victoria y creen que acabaron con el CD. “Seguimos trabajando como nos ha enseñado el presidente Uribe, y lo que se le suma ahora es la lucha para exigir su libertad y las garantías para él”, concluye.

20
días de detención domiciliaria cumple hoy el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD