x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“La Marihuana debe empezar a ser legal y producir riqueza”: MinInterior Velasco

  • El ministro del Interior, Fernando Velasco, aseguró que el Gobierno sigue buscando regular el mercado de marihuana en Colombia. FOTO: COLPRENSA
    El ministro del Interior, Fernando Velasco, aseguró que el Gobierno sigue buscando regular el mercado de marihuana en Colombia. FOTO: COLPRENSA
25 de septiembre de 2023
bookmark

La última vez que el Gobierno de Gustavo Petro tuvo una posibilidad real de regular el mercado del cannabis recreativo la perdió en el Congreso de la República por un solo voto que, además, hubiera podido ganar con uno de sus congresistas.

Pese a eso, la meta del presidente y de sus ministros sigue siendo la misma: legalizar la marihuana de uso adulto y promover el mercado de esa planta a nivel mundial para generarle ganancias al Estado.

Así lo reconoció el ministro del Interior, Fernando Velasco, en un mensaje contundente que resume sus aspiraciones en el legislativo: “La marihuana es hoy un mercado ilegal. Debe ser legal y producir riqueza”, aseveró el ministro en diálogo con El Tiempo.

En contexto: Abecé: así funcionaría el mercado del cannabis de uso adulto si avalan su legalización

Tal como lo explicó, despenalizar el consumo y comercialización del cannabis podría también ayudar a pacificar el país y a quitarle a las bandas un negocio que genera cientos de muertes por el control de mercados y las rutas de narcotráfico.

“Si nosotros legalizamos esos cultivos y hacemos una tarea de comercialización mundial de marihuana, vamos a tener una muy importante fuente de ingresos. Y ese negocio lo tienen las bandas criminales; monopolizan ese negocio matando gente. Si nosotros regularizamos ese mercado, les vamos a quitar el negocio a las bandas criminales y va a bajar la violencia”, dijo Velasco en la entrevista con el diario bogotano.

Así mismo, explicó que si el cannabis se regulariza en Colombia, el Estado decidiría quién, dónde y cómo pueden sembrarla y cómo y quién la comercializa. Al fin y al cabo, los impuestos de ese consumo y exportación “generarían unas grandes rentas para el país”, concluyó el ministro.

Velasco también se refirió a la grave situación de orden público que se vive en el Cauca. Según él, los atentados de las disidencias se dan como retaliaciones por la labor que viene haciendo la Fuerza Pública de atacar sus economías ilícitas.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD