x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El cuestionado clan Torres habría ganado millonarios contratos de energías renovables en el Gobierno Petro

Una investigación del portal La Silla Vacía revela que Euclides Torres, señalado de financiar la campaña presidencial del mandatario, habría ganado más de 180 mil millones de pesos en contratos.

  • El Gobierno habría contratado a empresas del conglomerado de Euclides Torres a través de un Fondo de energías sostenibles. Foto: Presidencia y Cortesía
    El Gobierno habría contratado a empresas del conglomerado de Euclides Torres a través de un Fondo de energías sostenibles. Foto: Presidencia y Cortesía
14 de marzo de 2024
bookmark

Euclides Torres, jefe de un poderoso clan político del Caribe, es uno de los protagonistas de la presunta financiación irregular de la campaña del presidente Gustavo Petro. Ese proceso tiene judicializado a su hijo mayor, Nicolás Petro, quien ha revelado detalles de los aportes de Torres durante la campaña, incluyendo el préstamo de un lujoso apartamento en Bogotá y la ostentosa tarima en forma de ‘P’ en un evento de campaña en Barranquilla.

“Obviamente, él es un contratista, un megacontratista, y tiene intereses en sectores importantes como transporte y el sector de la energía”, respondió en su momento Petro Burgos sobre Torres durante un interrogatorio de la Fiscalía.



Una investigación del portal La Silla Vacía revela que esos intereses se han traducido en contratos millonarios durante lo corrido del Gobierno Petro. Procesos con favorecimientos, alertas por sobrecostos e indicios de corrupción son los principales hallazgos que enredan al clan Torres con sus empresas vinculadas. En total, suman más de 180 mil millones de pesos en contratos relacionados con energías renovables y cambios de electrodomésticos para edificios públicos.

A Torres se le considera como el zar en temas de alumbrado y tránsito. En las últimas dos décadas ha creado un entramado con sociedades que no están declaradas como un grupo empresarial. En la práctica, están integradas por las mismas personas o son manejadas en la sombra por Torres, según revela la investigación.



El contratista más grande del Fenoge

Una de las banderas que el presidente Petro más ha impulsado desde su campaña es la de las energías renovables. En discursos internacionales y en visitas a municipios de todo el país, donde instala paneles solares, insiste en impulsar un modelo de “comunidades de energía limpia”.

Pues bien, una de las entidades encargadas de financiar, gestionar y ejecutar esos programas es el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge) del Ministerio de Minas y Energía. En Fenoge aparecen siete empresas relacionadas con el clan Torres. En ninguna figura el nombre de Euclides Torres, pero la Superintendencia de Industria y Comercio encontró que al menos 40 empresas están relacionadas con ese tipo de contratos (Ver documento).

El Fenoge ha multiplicado su presupuesto durante el Gobierno Petro: pasó de manejar un promedio anual de 30 mil millones de pesos a 600 mil millones de pesos. Euclides Torres es su mayor contratista, el gobierno Petro lo ha favorecido con millonarios contratos en procesos licitatorios entre empresas que simulan competir pero que hacen parte del entramado del clan Torres.

Quien dirigió el Fenoge hasta el pasado 7 de marzo fue Juan Camilo Vallejo, un ingeniero ambiental que ocupó ese cargo también entre 2018 y 2020, durante el gobierno de Iván Duque. Venía de ser director técnico ambiental de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca.

Sobrecostos y “yo mismo me vigilo”

Otro hallazgo de la investigación está relacionado con contratos del Fenoge para reemplazar electrodomésticos de los edificios públicos de zonas apartadas. El entramado empresarial de Torres ganó otro contrato en marzo de 2023 para “entregar neveras, aires acondicionados, paneles solares o cambiar redes eléctricas en escuelas y hospitales de todo el país”. Lo que en principio costaba 51 mil millones, cuatro meses después se convirtió en 18 mil millones más.

Le recomendamos ver: El clan Torres del Atlántico: la piedra angular del ‘Petrogate’

La Silla Vacía encontró sobrecostos presentados por la Unión Temporal Energía Eficiente de Colombia, sociedad relacionada con Torres, según la propia SIC. También en marzo del año pasado, el Fenoge seleccionó a Torres para vigilar el contrato que tiene indicios de sobrecostos. Torres se convirtió en su propio interventor, según la investigación.

Bajo el paraguas de Consorcio Interluces. Está integrada por Colombia Iluminada, Intecelec y Luces de Santander. Todas están relacionadas con concesiones de alumbrado público en Santander y el Valle de Cauca en las que el grupo de Torres tiene influencia.

Todo lo anterior parece ser la punta del iceberg de un entramado de favorecimientos millonarios a una de las personas acusadas de financiar ilegalmente la campaña del presidencial. Los reflectores (con o sin paneles solares) están puestos sobre Euclides Torres, también cuestionado por su cercanía con el embajador ante la FAO, Armando Benedetti, otra figura clave en la estrategia que llevó a Gustavo Petro a la presidencia.

Lea también: Nicolás Petro hizo de la política un lucrativo negocio personal

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD