En un video difundido por redes sociales, soldados del Ejército Nacional habrían intimidado a una población civil de campesinos en el municipio de Tierralta, Córdoba, con sus propias armas y de forma inescrupulosa.
Tras conocerse los hechos, el Comando de la Comisión Séptima del Ejército Nacional emitió un comunicado en el que aseguró que los uniformados responsables de estos actos ocurridos en la vereda Bocas del Manso, son soldados que hace parte del Batallón de Infantería N.33 ‘Batalla de Junín’.
En el mismo video se puede ver cuando los uniformados, que no se identificaron ante la población civil, apuntaba con sus pistolas y armas de largo alcance a las personas que estaban acompañadas de bebes en brazos y niños.
Uno de los momentos de mayor tensión fue cuando intimidaron directamente a la persona que estaba grabando, en ese momento el soldado le quitó el seguido a su pistola y la apunto por varios segundos a los campesinos.
Después de todo esto, el mismo Ejército confirmó que tras tener conocimiento pleno de la situación, enviaron ayuda al lugar. “Tan pronto es recibida la información, se ordenó el desplazamiento de una unidad militar para brindar seguridad a los habitantes de este sector”.
“Una vez hacen presencia las tropas en terreno, se pudo evidenciar que posiblemente soldados del Batallón de Infantería N.33 ‘Batalla de Junín’, de la Décima Primera Brigada, estarían inmersos en un posible acto de violencia contra la población civil y sujetos de especial protección constitucional”, explicaron en el comunicado.
Asimismo, por estos reprochables actos, el Ejército sostuvo que iniciaran las respectivas investigaciones dentro de ese Batallón para establecer las responsabilidades de los uniformados en ese abuso de poder.
“De la misma manera se dio aviso a las autoridades competentes y se iniciará la indagación disciplinaria correspondiente, de conformidad con los parámetros establecidos en la Ley 1862 de 2017”, indicaron las autoridades.
Por último, desde las Fuerzas Militaron rechazaron categóricamente lo sucedido, afirmando que este tipo de actos están incorrectos y no representan los principios y valores enseñados en las escuelas de formación del Ejército Nacional.
“Este tipo de comportamiento, el cual es claramente incorrecto y no representa los principios y valores enseñados en las escuelas de formación del Ejército Nacional, donde siempre se resalta el respeto absoluto por los derechos humanos y el derecho internacional humanitario”, concluyeron por parte del Ejército.
Otras entidades rechazaron e investigarán lo sucedido
Con el objetivo de tomar decisiones en relación con los hechos que involucran a los uniformados armados tras la intimidación a esta población, la Procuraduría General de la Nación, convocó un Consejo de Seguridad con el gobernador de Córdoba, Orlando David Benítez.
Por otro lado, la Fiscalía General de la Nación, también confirmó que designara un equipo especial de fiscales e investigadores de la Dirección Nacional de Derechos Humanos para que verificar la situación y sacar las conclusiones de lo que ocurrió.
Por último, la Defensoría del Pueblo, por medio de su Alerta Temprana 054 de 2019, que está vigente, y la 030 de 2023, que incluye a Tierralta como municipio de alto riesgo, rechazaron los hechos y le exigieron al Gobierno Nacional que tome acciones urgentes para proteger a las comunidades de esta y otras zonas de Colombia.
“Rechazamos la incursión de un grupo al margen de la ley en el corregimiento El Manso, zona rural del municipio de Tierralta, donde hombres armados intimidaron a la población, lo que va en contravía del #DIH. Nuestra Regional #SurCórdoba hace presencia en la zona”, afirmaron en la red social X, antes Twitter.
Acá podrá ver el comunicado oficial de las Fuerzas Militares sobre lo sucedido en Córdoba.