Cada año, la Quacquarelli Symonds publica el ranking de las mejores universidades a nivel mundial, en donde no solo las clasifica a nivel general, sino que también especifica en ciertas áreas como ingenierías, comercio, entre otras. A nivel general, La Universidad de los Andes y la Universidad Nacional quedaron entre las 20 mejores de Latinoamérica.
En este listado se evalúan aspectos como la calidad académica, infraestructura, empleabilidad, entre otros factores. Dentro de 430 universidades ubicadas en América Latina, la Universidad de los Andes ocupó el sexto lugar con un puntaje de 92.8 y superó a instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Buenos Aires.
En el campo de ingenierías, la Universidad de los Andes y la Universidad Nacional son la novena y décima institución en Latinoamérica, respectivamente.
Por los lados de la medicina, la Universidad Nacional ocupa el puesto 12 de la región y la Universidad de Antioquia el puesto 14.
Le puede interesar: En Medellín crean planta para producir combustibles a partir de hidrógeno y aceites residuales
También se hizo la evaluación por ciudades, en donde la mejor para estudiar a nivel mundial es Londres, en el caso de América Latina Buenos Aires es la mejor ciudad en la región para estudiar y Bogotá la quinta en Latinoamérica y la 110 a nivel mundial.
Este ranking buscó evaluar las instituciones de forma equitativa, teniendo en cuenta la reputación y el impacto en las investigaciones desarrolladas. En el caso de las ciudades se evaluaron factores como la seguridad, costo de matrícula versus costo de vida, y proporción de estudiantes que viven allí luego de graduarse.