x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dos universidades colombianas están en el top 20 de las mejores para estudiar en Latinoamérica

Las dos universidades se encuentran en Bogotá y lograron un reconocimiento entre las mejores de la región para estudiar ingenierías.

  • La Universidad Nacional fue reconocida entre las 20 mejores universidades de Latinoamérica. Foto: @UNALOficial
    La Universidad Nacional fue reconocida entre las 20 mejores universidades de Latinoamérica. Foto: @UNALOficial
25 de junio de 2024
bookmark

Cada año, la Quacquarelli Symonds publica el ranking de las mejores universidades a nivel mundial, en donde no solo las clasifica a nivel general, sino que también especifica en ciertas áreas como ingenierías, comercio, entre otras. A nivel general, La Universidad de los Andes y la Universidad Nacional quedaron entre las 20 mejores de Latinoamérica.

En este listado se evalúan aspectos como la calidad académica, infraestructura, empleabilidad, entre otros factores. Dentro de 430 universidades ubicadas en América Latina, la Universidad de los Andes ocupó el sexto lugar con un puntaje de 92.8 y superó a instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Buenos Aires.

Por su parte, la Universidad Nacional de Colombia quedó en el puesto 12 con un puntaje de 83,7, la mejor clasificada en la región fue la Universidad de Sao Paulo con 100 puntos y continúo la Pontificia Universidad Católica de Chile con 99,1 puntos.

Lea también: Polémica en EE. UU.: estado de Luisiana obligará a colegios y universidades a exhibir los Diez Mandamientos en las aulas

A nivel mundial, la mejor universidad es el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos, seguido del Colegio Imperial de Londres y la Universidad de Oxford, ambas de Inglaterra.

En el campo de ingenierías, la Universidad de los Andes y la Universidad Nacional son la novena y décima institución en Latinoamérica, respectivamente.

Por los lados de la medicina, la Universidad Nacional ocupa el puesto 12 de la región y la Universidad de Antioquia el puesto 14.

Le puede interesar: En Medellín crean planta para producir combustibles a partir de hidrógeno y aceites residuales

También se hizo la evaluación por ciudades, en donde la mejor para estudiar a nivel mundial es Londres, en el caso de América Latina Buenos Aires es la mejor ciudad en la región para estudiar y Bogotá la quinta en Latinoamérica y la 110 a nivel mundial.

Este ranking buscó evaluar las instituciones de forma equitativa, teniendo en cuenta la reputación y el impacto en las investigaciones desarrolladas. En el caso de las ciudades se evaluaron factores como la seguridad, costo de matrícula versus costo de vida, y proporción de estudiantes que viven allí luego de graduarse.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD