Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Inicie su especialización mientras hace pregrado

Gracias a la formación por ciclos, desde los últimos semestres del pregrado, es posible iniciar una especialización.

  • FOTO sstock
    FOTO sstock
27 de enero de 2015
bookmark

Por Lina Marcela Velásquez rÍOS

Para iniciar un posgrado ya no es necesario esperar a terminar el pregrado. Gracias al sistema universitario basado en ciclos propedéuticos, los posgrados están cada vez más a la mano.

Entonces, adelantar algunas materias de especialización mientras se cursan los últimos semestres es cada vez más factible.

Gabriel Jaime Arango, director de docencia de la universidad Eafit, explica que la institución cuenta con un sistema en el que algunas materias están categorizadas. Este recibe el nombre de Sistema Metro, pues se compara con vagones que van conectados uno con otro.

En la Universidad Pontificia Bolivariana, UPB, esta modalidad recibe el nombre de Ciclo de Integración, y permite dar inicio a un posgrado, sin terminar el pregrado, “a través de la inscripción de cursos programados preferiblemente en especializaciones o en maestrías”, explicó Ana Cecilia Escudero Atehortúa, directora (e) del Sistema de Formación Avanzada de dicha institución.

De esta forma, se incluyen en el pregrado materias complementarias que le sirven al estudiante para ir alcanzando una especialización a la par que va terminando su pregrado.

Sin embargo, es una opción voluntaria, solicitada por el estudiante y, sobre la cual, los expertos recomiendan que esté muy alineada con el plan de vida de cada universitario, pues no solo es cuestión de ahorrar tiempo y alcanzar rápidamente un título de posgrado, sino de estudiar algo de acuerdo con el perfil que realmente se quiere.

Requisitos

Aunque la modalidad de adelantar un posgrado durante el pregrado es algo opcional, los estudiantes deben cumplir con algunos requisitos iniciales, como estar cursando los últimos semestres, tener promedios académicos altos y solicitar a la dirección de su facultad la autorización para tomar el curso de su interés, explicó Escudero Atehortúa.

Esta opción de adelantar materias de especialización también es posible para los doctorados durante maestrías de investigación, explicó Arango. Además, la opción de continuar el estudio adelantado también es decisión del estudiante.

“Los cursos no son certificables de forma independiente en el nivel de formación avanzado, pero en su historia académica se evidencia que el curso tiene nivel de posgrado”, agregó Escudero.

En cuanto al límite, Arango explicó que en términos generales el estudiante puede tomar de dos a tres materias, ya que “tienen mayor complejidad pues se debe satisfacer las necesidades de la especialización”.

Por su parte, la directora (e) del Sistema de Formación Avanzada de la UPB, afirmó que “hay un límite en porcentaje pero no en relación con la duración o créditos del posgrado sino del pregrado: 5%. El número máximo de créditos que puede tomar un estudiante en el posgrado dependerá de este porcentaje y del total de créditos del pregrado. Normalmente se pueden ver cursos por 6 o 9 créditos”.

Optimizar tiempo

Es importante tener en cuenta que las universidades no abren todas las materias en las especializaciones o maestrías. Cada facultad, luego de su respectivo estudio, presenta una oferta y los alumnos aplican a la que más le convenga.

En la actualidad, esta modalidad de estudio existe en muchas universidades de Medellín y Colombia, cada una con un nombre y algunas características diferentes, pero en esencia, su objetivo es permitir al estudiante de pregrado ir adelantando algunas materias de especialización. De igual forma, en especialización hay materias de maestría y en maestría algunas de doctorado, permitiendo una mayor conexión.

En el caso de Eafit, Arango explicó que actualmente tienen 21 programas de pregrado en los cuales tienen materias que sirven para 70 especializaciones. La mayoría de estudiantes que eligen esta modalidad son de Administración, ya que les permite mucha variedad en los énfasis. Le siguen los estudiantes de Ingeniería, Derecho, Economía y Finanzas.

Escudero, por su parte, afirmó que en la UPB hay una movilidad mayor en áreas de Arquitectura, Diseño, Administración de empresas, Negocios internacionales, Economía, Comunicación Social e Ingeniería, entre otros.

“Los casos en los programas de salud no son tan viables por los requisitos, entre ellos la experiencia, que exigen estos programas a los profesionales interesados”, agregó.

3.000
maestros cursarán maestrías con el plan de becas a la excelencia docente.
17
créditos académicos es el límite recomendado por semestre para pregrados.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD