x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estas son las mejores universidades del mundo

Una nueva edición del Ranquin de Shanghai confirma la Universidad de Harvard en el primer lugar.

  • Desde que se creó el Ranquin Shanghai, Harvard ha ocupado el primer lugar. En la foto: Roy J. Glauber, docente allí y ganador del Nobel de Física en 2005. FOTO archivo
    Desde que se creó el Ranquin Shanghai, Harvard ha ocupado el primer lugar. En la foto: Roy J. Glauber, docente allí y ganador del Nobel de Física en 2005. FOTO archivo
18 de agosto de 2017

Harvard es la mejor universidad del mundo, según la última edición del Ranquin de Shanghai, una de las clasificaciones académicas más reconocidas a nivel mundial y que coloca a Stanford en segundo lugar.

El prestigioso centro educativo estadounidense encabeza el Ranquin Académico 2017 de Universidades Mundiales (ARWU) y lleva haciéndolo desde que en 2003 se creara este listado que anualmente evalúa a las 500 mejores universidades del mundo, elaborado por la Universidad shanghainesa de Jiaotong.

La también estadounidense Stanford ha sido siempre la segunda de la lista, mientras que en esta ocasión la Universidad de Cambridge ha conseguido el tercer lugar, superando al MIT y a Berkeley, que ahora ocupan el cuarto y quinto lugar, respectivamente.

Entre las cien primeras del ranquin, 48 son de Estados Unidos, y de las 500 totales, 135 pertenecen a este país. De China son 57, mientras que 38 son del Reino Unido.

La clasificación tiene en cuenta parámetros como número de publicaciones en revistas internacionales de prestigio reconocido (con especial atención en Science o Nature) y el número de citas de los trabajos de sus investigadores.

También considera el número de premios Nobel o medallas Fields (de Matemáticas) que imparten clase en sus aulas o han estudiado en ellas.

En esta edición, la Universidad de Washington en Saint Louis (E.U.) entra en el top 20 por primera vez, mientras que la ETH Zurich de Suiza continúa siendo la universidad más alta de Europa, en el puesto número 19. Le siguen en el Viejo Continente la Universidad de Copenhague (puesto 30), en Dinamarca, y de la Universidad Pierre y Marie Curie (puesto 40), en Francia. La Universidad de Tokio ocupa el puesto 24 y sigue siendo la universidad de más alto rango en Asia, mientras que la Universidad de Melbourne (39ª) encabeza las de Oceanía.

La brasileña Universidad de Sao Paulo es la mejor situada de Latinoamérica, en el puesto 151. Brasil tiene otras cinco universidades en la lista: la Universidad Federal de Río de Janeiro, la Unesp, la Universidad Federal de Minas Gerais, la Universidad Federal de Rio Grande do Sul y la Universidad de Campinas.

La Universidad Nacional Autónoma de México se encuentra en el puesto 201, el mismo que la Universidad de Buenos Aires, mientras que la Universidad de Chile está en el 301 y la Católica de Chile en el 401.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies