La reunión entre el presidente colombiano Iván Duque y el presidente de la compañía Microsoft Satya Nadella dejó un balance optimista frente al interés del gigante informático en invertir en Colombia y el potencial del país para responder con talento humano.
Durante su encuentro en la sede Microsoft, en medio de la gira presidencial por el oeste de Estados Unidos, el mandatario destacó la inversión de casi 10.000 millones de pesos en conectividad por parte de esta empresa, la cual beneficiaría a cerca de 150.000 personas en el país.
Lea también: Duque destaca a Apple como aliado para la cuarta revolución industrial en Colombia
Además, la compañía tendría planes de construir un centro de operaciones tecnológicas en Colombia. Los detalles, señaló Duque, serán revelados en las próximas semanas.
Estos desarrollos tendrían aplicaciones en campos diversos, incluyendo el migratorio, el cual sería clave dada la migración reciente al país proveniente de Venezuela. Las tecnologías tendrían impacto en la trazabilidad de la identidad y la protección de la identidad”, explicó el jefe de Estado.
Tecnificar las instituciones
En la reunión con Nadella, también se abordó el apoyo a instituciones colombianas con herramientas como la inteligencia artificial para hacer más efectivos sus servicios.
Una aplicación se daría en las políticas públicas y decisiones sobre el sector agrícola, sobre el cual según Duque se requiere una mayor capacidad de adquisición y procesamiento de información.
Las innovaciones tecnológicas crecientes también requieren una preocupación por las alertas frente a ataques de ciberseguridad.
Colombia y su potencial humano
Los desarrolladores de videojuegos colombianos despiertan el interés de Microsoft, afirmó Duque.
“También tuvimos una conversación muy productiva sobre las habilidades que requiere la Cuarta Revolución Industrial, y cómo Microsoft, con las investigaciones que viene adelantando, con su propio personal, puede ayudarnos a ilustrar cómo debemos proveer educación pertinente en las habilidades que determinarán cuáles países serán más exitosos que otros en la Cuarta Revolución Industrial”, señaló.