Dos soldados profesionales de la Vigésima Tercera Brigada del Ejército fueron secuestrados este viernes 18 de agosto al medio día, mientras se desplazaban en dos vehículos oficiales, en inmediaciones de la vereda La Herradura, municipio de Cumbitara (Nariño).
Según el Ejército, hombres armados, al parecer del grupo disidente de las Farc denominado Franco Benavides, interceptaron los vehículos, hicieron descender a los dos militares y posteriormente incineraron los automotores, como quedó evidenciando en un video publicado por la W Radio. Los uniformados secuestrados son Edwer Paz Pantoja y Nelson Vásquez Reina.
También puede leer: Paro armado en Chocó desafía el cese el fuego
Una vez se conoció del secuestro, las autoridades regionales y las tropas establecieron un operativo de búsqueda, al tiempo que las familias de los retenidos fueron informadas de lo sucedido y se pusieron en marcha los protocolos castrenses para el acompañamiento y manejo intrafamiliar, frente a este tipo de sucesos.
El Ejército rechazó la retención y anunció denuncias, tras argumentar que se trataría de una “acción criminal” que viola los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
“A través de este Comando se exige el respeto de la vida de nuestros soldados, así como su liberación inmediata para que regresen con sus familias”, reclamó el Ejército.
Horas más tarde al secuestro, el ministro de Defensa, Iván Velásquez confirmó al país que los dos uniformados siguen con vida, y que la oficina del Alto Comisionado de paz está negociando con el grupo armado su pronta liberación.
“Sabemos que los soldados secuestrados por las FARC en Nariño están con vida y que hay una intervención de la oficina del comisionado para La Paz con el fin de buscar su liberación”, señaló el ministro.
Además de compartir con el que país que, en estos momento, “estamos en una circunstancia donde el Comando Mayor Central está presionando para un cese, pero no hay interés solo en un cese. Si está de por medio el bienestar de las comunidades, el gobierno está en disposición de convenir el cese al fuego y de hostilidades con ellos”, concluyó.
Es de señalar que, minutos antes de que se conociera el secuestro de los dos soldados en Nariño, el director de la Policía, general William Salamanca, alertó sobre un presunto plan pistola por parte de las disidencias de las Farc en el Cauca, Nariño y Norte de Santander.
La institución se encuentra en alerta máxima, así que han tomado la decisión de replantear su estrategia para enfrentar a las disidencias de las Farc en las zonas donde han venido tomando el control territorial e imponiendo sus órdenes.
“Las disidencias que en ese cobarde comportamiento están amenazando algunas de las personas que han puesto su nombre para ser elegidas en el territorio, pronto estaremos capturándolos allá en sus guaridas”, señaló el director de la Policía.
Así mismo, el general Salamanca confirmó que en estos momentos, hay 17 municipios en riesgo alto y 74 en moderado de cara a la contienda electoral que se llevará a cabo en dos meses, en relación a prácticas como el constreñimiento de votos, movimientos de dinero de manera irregular y amenazas.