La Registraduría Nacional anunció que certificó seis grupos significativos de ciudadanos que, según la entidad, cumplieron con el mínimo de firmas válidas requeridas para postular sus candidatos para las elecciones de Presidente y Vicepresidente de la República a celebrarse el próximo 29 de mayo.
De acuerdo con la entidad electoral, entre los seis grupos significativos superaron las 580.620 firmas o apoyos válidos para lograr la certificación, según manda el artículo 7 de la Ley 996 de 2005.
Los grupos significativos certificados son Colombia piensa en grande, del candidato Luis Emilio Pérez Gutiérrez; Colombia tiene futuro, del candidato Alejandro Gaviria Uribe; Creemos Colombia, del candidato Federico Gutiérrez Zuluaga; Liga de gobernantes anticorrupción, del candidato Rodolfo Hernández Suárez; País de oportunidades, del candidato Alejandro Char Chaljub; y Vamos pa’ lante con Echeverry del candidato Juan Carlos Echeverry Garzón.
Como pudo notarse, dos de los grupos significativos los encabezan los antioqueños y exalcaldes de Medellín Luis Pérez y Federico Gutiérrez.
De otro lado, sobre las consultas populares, internas o interpartidistas, la Registraduría Nacional del Estado Civil se encuentra realizando la preparación de las gestiones necesarias para realizar dichas jornadas electorales el 13 de marzo de 2022 y que serán previas a la elección del próximo mandatario de los colombianos para el período 2022 – 2026.
Por ello, la entidad le solicitó a los miembros de los comités inscriptores de grupos signiticativos de ciudadanos certificados y a los representantes legales de los partidos políticos que estarán en las consultas, responder a la mayor brevedad posible los interrogantes enviados por la Registraduría Delegada en lo Electoral para definir el diseño y características del material electoral a utilizarse en las eventuales jornadas.