x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Piensa en partir cobijas con su pareja? Este proyecto de ley sobre el divorcio le interesa

El divorcio de los matrimonios civiles implica, en la legislación actual, que las parejas se pongan de acuerdo par terminar con la unión, esto podría cambiar con un proyecto que fue aprobado en el Congreso en su segundo debate.

  • En Medellín se registraron 17 divorcios en 2021, según el Supernotariado. FOTO EL COLOMBIANO
    En Medellín se registraron 17 divorcios en 2021, según el Supernotariado. FOTO EL COLOMBIANO
22 de septiembre de 2022
bookmark

Separarse es un proceso que suele ser traumático en los matrimonios colombianos. Además del duelo sentimental, las parejas muchas veces deben conseguir abogados y buscar notarías o jueces de familia que les disuelvan lo que alguna vez fue una unión que “solo la muerte podría separar”. En la Cámara de Representantes cursa un proyecto de ley que busca terminar estos contratos de manera unilateral.

“Hoy el divorcio no se permite con la sola voluntad de uno de los cónyuges, solo se permite en causales puntuales incluidas en el Código Civil. Lo que buscamos es agregar una nueva causal que sea por la sola voluntad de cualquiera de los cónyuges”, explicó el representante Juan Fernando Reyes Kuri.

Lea más: “Sí, acepto” ya no es una promesa ni compromiso para toda la vida

Este miércoles la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate esta iniciativa de la cual son autores Reyes Kuri y Katherine Miranda. De ser aprobado por el Congreso, en los dos debates que le restan, restaría la sanción del presidente Gustavo Petro para que esta propuesta sea ley.

El objetivo de la iniciativa, dicen sus autores, es que el divorcio en Colombia sea libre. Aseguraron que en él quedaron establecidos las obligaciones alimentarias, custodia, visitas y crianzas –cuando hay hijos de por medio– y la liquidación de la sociedad, en lo que tiene que ver con los bienes conseguidos durante el matrimonio.

Entérese: ¡Por fin! Shakira habló de la separación con Piqué: “Es la etapa más oscura de mi vida”

“Acá no estamos contra la familia. El que quiera mantener la familia que lo haga. No es justo que si yo no quiero seguir con alguien tenga que aguantármelo. Esto va a beneficiar a millones de mujeres que tal vez hoy se sienten encarceladas. A veces familia es mamá sacando adelante tres hijos ante la ausencia de un padre”, dictó Katherine Miranda.

La promesa de amor eterno parece que cada vez convence menos a los colombianos. Por lo menos así lo reveló el Supernotariado. El año pasado, por cada dos parejas que decidieron contraer matrimonio, otra tomó la determinación de divorciarse. Entre enero y agosto de 2021 hubo 37.182 matrimonios civiles y 16.657 divorcios.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD