x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Excombatientes fueron amenazados por las disidencias del Estado Mayor Central en ETCR de Miravalle, Caquetá

Los disidentes del bloque Jorge Briceño del EMC aseguraron que el territorio de los firmantes sería convertido en un escenario de enfrentamiento y pidieron a la comunidad que se desplazara.

  • Las amenazas provienen de una facción de las disidencias que todavía está en la mesa de diálogo. FOTO COLPRENSA
    Las amenazas provienen de una facción de las disidencias que todavía está en la mesa de diálogo. FOTO COLPRENSA
  • Excombatientes fueron amenazados por las disidencias del Estado Mayor Central en ETCR de Miravalle, Caquetá
26 de junio de 2024
bookmark

Una comunidad de firmantes del Acuerdo de Paz –que realiza su proceso de reincoporación en el ETCR Miravalle (Caquetá)– recibieron un panfleto amenazante en el que las disidencias del Estado Mayor Central de las FARC declaró su territorio como una “zona más del conflicto”.

El panfleto fue firmado por el bloque Jorge Briceño, que es comandado por alias Calarcá. Ese grupo de irregulares, en teoría, pertenece a la facción del EMC que todavía permanece en la mesa de diálogos con el Gobierno Nacional. La amenaza dejó en el medio a toda una comunidad que se acogió al acuerdo de 2016.

Los disidentes, en un extenso comunicado, señalaron que lo pactado en el Acuerdo no se cumplió y afirmaron que algunos residentes del ETCR Miravalle tienen relación de cercanía con los ilegales de la Segunda Marquetalia.

Lea más: Excombatientes esperan firma de decreto para garantizar su reincorporación

“La verdad es que varios excombatientes se han comprometido con los enemigos del pueblo y por ellos se ha vuelto ese ETCR una zona más de conflicto, donde sin pensar en sus compañeros ex guerrilleros, han vuelto víctimas a sus hijos y familiares”, señalaron los disidentes en el comunicado.

Los ilegales aseguraron que ese ETCR se convirtió en un centro de operaciones de la Segunda Marquetalia y amenazaron con que el lugar se convierta en un escenario de combate.

“Esta situación se ha vuelto irreversible, destruyeron la buena imagen del ETCR al convertirlo en cómplice del grupo armado de la Segunda Marquetalia. Así las cosas, las confrontaciones armadas las están provocando para que se desarrollen en medio del ETCR”, señalaron los disidentes.

Entérese: Acuerdo de Paz: estas son las deudas en la era de Gustavo Petro

Los disidentes pidieron a la comunidad firmante que se retire del ETCR de Miravalle para evitar que queden en medio de las confrontaciones.

Excombatientes fueron amenazados por las disidencias del Estado Mayor Central en ETCR de Miravalle, Caquetá

“En tal sentido, por nuestros excompañeros que aún son consecuentes con la lucha popular, por sus hijos y esposas, los invitamos a que no se expongan permaneciendo en ese territorio manchado de desprestigio paramilitar; el Estado colombiano está en la obligación de reubicarlos y también de protegerlos”, señalaron los disidentes bajo el mando de alias Calarcá.

Para saber más: Dos militantes del partido Comunes fueron asesinados durante el fin de semana en el Valle

Carlos Ruiz Massieu, jefe de la misión de verificación de la ONU en Colombia, manifestó su preocupación por la situación e invitó a los grupos armados a respetar la vida y el proceso de reincorporación de los firmantes del Acuerdo de Paz.

“Una genuina voluntad de paz pasa por respetar a quienes ya han apostado por el camino de la paz y reconciliación”, señaló Ruiz Massieu.

El delegado de la ONU también hizo un llamado al Gobierno Nacional para que implemente medidas de protección que garanticen la vida y la reincorporación de los firmantes de paz.

De acuerdo con el último informe de la Misión de Verificación de la ONU, desde la firma del Acuerdo de Paz se han registrado 416 homicidios de excombatientes.

Camilo González Posso, jefe negociador del Gobierno ante las disidencias del EMC, envió una comisión internacional hasta Miravalle para que “contenga las acciones de presión por el control territorial entre distintos grupos armados que quieren afectar la población civil”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD