La intimidación contra población civil campesina de la que son acusados soldados del Ejército Nacional en el municipio de Tierralta, Córdoba, abrió un nuevo frente de discusión entre el presidente Gustavo Petro y el fiscal general Francisco Barbosa.
Tras conocerse los hechos, el Comando de la Comisión Séptima del Ejército Nacional emitió un comunicado en el que aseguró que los uniformados involucrados en estos actos, ocurridos en la vereda Bocas del Manso, son soldados que hacen parte del Batallón de Infantería N.33 ‘Batalla de Junín’.
Le recomendamos: De frente y con bebé en brazos: así fue la defensa de la valiente mujer ante las intimidaciones de miembros del Ejército en Córdoba
Los militares, que pertenecerían a la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional, son acusados de intimidar en la vereda Bocas del Manso, de Tierralta, Córdoba, a varios campesinos, entre los que se encontraban mujeres y niños, fueron intimidados.
Sobre esta situación, el presidente Gustavo Petro dijo que “volver al paramilitarismo y al despojo de tierras sería el peor error militar de la fuerza pública”. “Esto no puede pasar en este gobierno. Es el mismo ejército quien debe presentar públicamente, al lado del gobierno, su propia investigación en estos hechos”, indicó el jefe de Estado en su cuenta de X (antes Twitter).
Petro además señaló que es “el mismo Ejército el que debe presentar públicamente, al lado del gobierno, su propia investigación en estos hechos”. Ese pronunciamiento fue cuestionado por el fiscal Francisco Barbosa, quien le dijo a Petro que “las funciones de investigación en este país no están en cabeza suya, sino en cabeza de la Fiscalía General de la Nación”.