x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Diálogo: Hablemos del periodismo que construye sociedad

El viernes 18 de febrero el GRUPO EL COLOMBIANO será anfitrión de un diálogo virtual en el que abordaremos el rol del oficio en contextos locales y globales.

  • Las audiencias de EL COLOMBIANO podrán participar del diálogo compartiendo sus inquietudes con los panelistas. FOTO: EL COLOMBIANO
    Las audiencias de EL COLOMBIANO podrán participar del diálogo compartiendo sus inquietudes con los panelistas. FOTO: EL COLOMBIANO
15 de febrero de 2022
bookmark

Que el periodismo es un activo de la sociedad, que sin él no habría verdad, discernimiento y capacidad de entendimiento de la realidad, y que los periodistas tienen por esa razón un compromiso con la ciudadanía y con el cumplimiento de estos valores.

Lo dijo el presidente del Grupo EL COLOMBIANO, Ignacio Gaitán Villegas, en su mensaje de felicitación a los periodistas en su día tradicional, el 9 de febrero. Es un activo para la sociedad porque como lo señaló la Fundación Gabo en 2016 en una entrada del blog de su Consultorio Ético, citando al autor Niceto Blázquez en Ética y medios de comunicación, la actividad periodística es para la sociedad como los ojos, los oídos y la lengua en el cuerpo humano. “La sociedad necesita del periodismo tanto como el cuerpo humano de sus órganos de los sentidos”.

Sin periodismo no hay democracia, dijo alguna vez en una entrevista Aidan White, director de la Red de Periodismo Ético (EJN, por sus siglas en inglés). Y en esta era digital en la que se ha ampliado el espectro de los canales de comunicación y de expresión (Twitter, Facebook, Instagram, entre otros) con nuevas narrativas y más posibilidades de que las personas expongan sus puntos de vista, se hace imperativo contar con un periodismo libre que permite acceder a información exacta, confiable, imparcial, que respete a la humanidad y a las audiencias, como lo mencionaba White, para que estas reciban contenido creíble y útil que construya sociedades más justas.

Este será uno de los temas que abordaremos el viernes 18 de febrero en el diálogo virtual “El periodismo que construye sociedad”, organizado por el GRUPO EL COLOMBIANO y que será transmitido por www.elcolombiano.com, qhubomedellin.com, propiedades.com.co y gente.com.co y Facebook Live entre las 10:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía.

Los temas y panelistas

En el primer bloque, de 10:00 a 10:40 de la mañana, el foro abordará el tema de las nuevas narrativas y su rol en el eje periodismo-democracia-investigación. En este nos acompañarán Luz María Sierra, la directora de EL COLOMBIANO; Andrés Mompotes, director del periódico El Tiempo, entre otros panelistas.

En segundo término discutiremos la importancia que tiene el periodismo en la construcción de la sociedad y los retos actuales y futuros que tiene el oficio para cumplir con su misión en los contextos globales y locales.

En este espacio participarán los periodistas David Santos Gómez, columnista de EL COLOMBIANO; Juan Carlos Pérez, de la BBC; Camilo Sixto Baquero de periódico español El País y Juliana Gil, periodista de EL COLOMBIANO, entre otros.

Para finalizar, los integrantes de la Redacción de EL COLOMBIANO compartirán algunas de sus vivencias en el ejercicio periodístico: Isolda María Vélez, macroeditora local; Javier Alexánder Macías, editor de Paz y Derechos Humanos, y Manuel Saldarriaga, fotógrafo.

Participe con sus preguntas

Las audiencias de EL COLOMBIANO podrán participar del diálogo compartiendo sus inquietudes con los panelistas utilizando el hashtag #PeriodismoQueConstruye mediante las redes sociales: @elcolombiano en Twitter y Facebook.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD