x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Detener el consumo de combustibles fósiles: la propuesta de Petro en la cumbre ambiental COP28 en Dubai

Según el Gobierno nacional, esta propuesta es “un plan económico serio” que ayudará a que esta práctica se vaya eliminando progresivamente a nivel mundial.

  • Según el gobierno nacional, se necesita un plan para eliminar gradualmente los combustibles fósiles y como parte de los anuncios vamos a solicitar con otros países, que se trabaje un tratado que incluya un plan económico serio y una transición que responda al cambio climático. FOTO: COLPRENSA
    Según el gobierno nacional, se necesita un plan para eliminar gradualmente los combustibles fósiles y como parte de los anuncios vamos a solicitar con otros países, que se trabaje un tratado que incluya un plan económico serio y una transición que responda al cambio climático. FOTO: COLPRENSA
29 de noviembre de 2023

A las 4 p.m. era la cita en Catam para el viaje del presidente Gustavo Petro y su comitiva, quienes se dirigen a Dubái con ocasión de la COP28, la cumbre ambiental más importante a nivel global.

La misión del mandatario, según informó Casa de Nariño, será llevar hasta allí su propuesta de cambio de acción climática por deuda externa, la cual ya ha explicado en otros escenarios. Para esto cuenta con el apoyo de Alemania, Francia y Kenia, países que promoverán la creación de un comité de expertos en el tema.

Le puede interesar: La de educación, la reforma a la que sí le camina el Congreso: ya está lista un 80 % en primer debate

Lo acompaña la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien señaló en un comunicado de Presidencia que “este año esperamos amplificar aún más nuestra posición frente a la urgente necesidad que tiene el planeta de combatir el cambio climático. Creemos que los esfuerzos y los resultados globales en torno a esta lucha no han sido suficientemente ambiciosos en comparación con la magnitud de la emergencia que enfrentamos. Necesitamos que esta lucha sea colectiva porque es la vida en el planeta lo que está en juego”.

Así mismo, declaró ante medios de comunicación que otro objetivo será solicitar que se firme un tratado de no proliferación de combustibles fósiles que incluya “un plan económico serio”, pues la posición gubernamental es que estos se deben eliminar progresivamente a nivel mundial.


Frente a la ausencia de líderes mundiales, como es el caso de los mandatarios de China y Estados Unidos, manifestó que podría afectar la fortaleza política del encuentro.

Se espera que asistan representantes de alrededor de 190 países del mundo.

De acuerdo con Presidencia, Petro asistirá a la sesión de apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, participará en el segmento de Alto Nivel para Jefes de Estado y sostendrá reuniones bilaterales.

También le puede interesar: Laura Sarabia irá a interrogatorio en la Fiscalía, ¿cuándo la escucharán?

Así las cosas, su regreso se daría el 5 de diciembre y mientras tanto delegó funciones en el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, pues quien suele asumirlas (el Ministro de Hacienda) también estará fuera del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies