Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estos son los desinfectantes para manos que no se aconseja usar

  • Gel desinfectante. FOTO Colprensa
    Gel desinfectante. FOTO Colprensa
23 de septiembre de 2020
bookmark

El uso de gel desinfectante para manos se convirtió en una de las prácticas más comunes y necesarias en la nueva normalidad durante la pandemia de covid-19, sin embargo, en el país se vienen comercializando productos de este tipo sin que cuenten con registro sanitario, lo que puede derivar en riesgos para la salud.

Así lo alertó el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), entidad que explicó que es posible que estos geles contengan metanol (alcohol derivado de la madera), que puede resultar tóxico al contacto con la piel o si se consume.

Conozca más: El top 10 de las compras en tiempos de aislamiento

Ya anteriormente, la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), ha advertido sobre marcas de desinfectantes que contienen metanol y que no se deben utilizar. La entidad actualiza periódicamente una lista que usted puede consultar aquí.

Este tipo de productos, que se comercializan sin la debida revisión y registro, también pueden contener otro tipo de ingredientes potencialmente tóxicos, carecer de una cantidad suficiente del ingrediente activo necesario para lograr la desinfección (alcohol etílico o alcohol isopropílico), o contener etiquetas con informaciones engañosas.

Puede leer: Consejos por si debe salir a la calle, pero tiene miedo

“Ninguno de estos productos se encuentra amparado bajo un registro sanitario y por lo tanto su comercialización en Colombia no está autorizada”, explica el Invima en su alerta.

Según la entidad nacional, la normatividad sanitaria vigente indica que se trata de productos fraudulentos, que no cuentan con condiciones de calidad, seguridad y eficacia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD