La última entrega de la encuesta Invamer reveló cuál es la principal preocupación de los colombianos respecto al inicio del gobierno del presidente Gustavo Petro. La firma entrevistó a 1.200 personas y estas indicaron que la economía y el desempleo son los temas de país que más inquietudes les genera.
Según la firma, el 41% de los colombianos considera que la economía es un tema en el que el gobierno Petro debe prestar especial atención. Este resultado representa un incremento de 3 puntos porcentuales respecto a agosto cuando se les hizo la misma pregunta.
Lea más: Encuesta Invamer | ¿Se acabó la luna de miel? Desaprobación de Petro subió 10 puntos
No es para menos, en la mañana de este miércoles el dólar se ubicó en su máximo histórico al llegar a negociarse sobre los 4.800 pesos, situación que podría encarecer el costo de vida de la mayoría de colombianos. El desempleo, por su parte, se ubicó en 10.8% en la última entrega del Dane.
Esta preocupación parece incrementar con la llegada del nuevo gobierno. Respecto a la misma medición del año pasado –cuando Iván Duque era el presidente– la preocupación de los ciudadanos encuestados se centraba en la corrupción con el 27% de las respuestas.
Aunque el gobierno Petro lleva 74 días desde su posesión, la preocupación ciudadana por el control de la economía y el desempleo no son exclusivas de su gobierno. En el cierre de las funciones de Iván Duque, los encuestados ya alertaban su inquietud por estos temas.
En diciembre de 2021 el 31% de los encuestados ya concebía el desempleo y la economía como el principal problema de Colombia. Para julio de este año –último mes del gobierno Duque– el 34% de los consultados proporcionó la misma respuesta.
Para saber más: Encuesta Invamer | Quintero tampoco se salva: desaprobación del alcalde creció en ocho puntos
En la reciente entrega de Invamer los demás encuestados indicaron que la corrupción (18%), el orden público y la seguridad (16%) y otros (15%) son los principales problemas que aquejan al país.
En la misma línea de preocupación económica, el 87% los encuestados aseguró que el costo de vida en el país ha aumentado entre agosto y octubre de este año.
Para saber más: Encuesta Invamer | Se rajaron: cayó la imagen de los alcaldes de Bogotá, Medellín y Cali
La pelota ahora está en el terreno del gobierno nacional, quien deberá, con el impulso de la reforma tributaria y las medidas que contrarresten la escalada del dólar, calmar la tensión ciudadana y, de paso, a los mercados.
“Le digo a los mercados lo que les dije la semana pasada en Washington, aquí vamos a tener una política macroeconómica responsable, vamos a cumplir la regla fiscal, no va a haber control de cambios, vamos a diversificar la matriz exportadora”, manifestó el MinHacienda, José Antonio Ocampo.
Lea aquí la encuesta completa: