x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nuevo balance de la tragedia en Quetame: reportan 9 personas desaparecidas y 20 fallecidas

En la zona de la avalancha se mantienen unos 400 rescatistas, entre miembros del Ejército, la Policía y de cuerpos de socorro, adelantando labores de apoyo y ayuda a las víctimas.

  • El gobierno y las autoridades han advertido del grave riesgo que implicaría que personas volvieran a asentarse en la zona. Foto: Colprensa
    El gobierno y las autoridades han advertido del grave riesgo que implicaría que personas volvieran a asentarse en la zona. Foto: Colprensa
20 de julio de 2023
bookmark

El gobernador de Cundinamarca Nicolás García aseguró este jueves 20 de julio que las autoridades y organismos de socorro mantienen la búsqueda de las nueve personas que aún siguen desaparecidas, tras la tragedia que arrasó con la vereda Naranjal, en jurisdicción del municipio de Quetame (Cundinamarca).

“Continúa siendo nuestra prioridad encontrar a las personas desaparecidas; aún estamos en la búsqueda de nueve personas. El balance nos deja hoy 20 personas fallecidas, seis encontradas con vida”, precisó el mandatario regional.

García aseguró que en la zona de la avalancha se mantienen unos 400 rescatistas, entre miembros del Ejército, la Policía y de cuerpos de socorro, adelantando labores de “apoyo y ayuda a las víctimas”.

Los equipos encargados de realizar el rescate de las nueve personas desaparecidas iniciaron la jornada con una corta y sentida celebración en el Día de la Independencia.

El gobierno y las autoridades han advertido del grave riesgo que implicaría que personas volvieran a asentarse en la zona.

“El peligro no ha cesado”, manifestó en la víspera el presidente, Gustavo Petro, quien sugirió que en el área se construya una reserva forestal, al tiempo que se comprometió a reubicar a los habitantes de esa zona.

Además de las víctimas, la tragedia destruyó un puente y averió dos más, en el kilómetro 50 de la vía al Llano, por lo que se tomó la decisión de cerrar la principal arteria que une a Bogotá con Villavicencio.

A raíz de esa situación, la autoridad aeronáutica del país decidió ampliar la oferta aérea entre la capital y el Meta.

Este jueves, la Aeronáutica Civil informó que en la víspera “se movilizaron 952 personas en vuelos de Satena, Avianca, Easyfly Vuelos y chárter desde y hacia Villavicencio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD