La defensa del presidente Gustavo Petro pidió que se archiven seis denuncias que han sido presentadas contra el jefe de Estado, argumentando falta de compromiso y de información adicional de los denunciantes.
La solicitud llegó apenas un día después de que la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes reactivara la investigación preliminar contra el jefe de Estado por la presunta financiación ilegal y la violación de topes de la campaña Petro Presidente.
“La defensa jurídica pidió el archivo de seis denuncias producto de la insistencia, como lo ordena la ley, ante la falta de compromiso y responsabilidad ciudadana”, dijo el abogado Mauricio Pava.
Según él, todos los denunciantes “afirmaron que no les constaba nada de manera directa y concreta, salvo lo que habían oído en medios periodísticos”.
Además, pide que se excluya la denuncia interpuesta por el senador Jota Pe Hernández, por estar basada en un fallido proceso de colaboración. En su argumento, “la ley prohíbe usar la declaración de Nicolás Petro ante la Fiscalía General, como medio de prueba en cualquier proceso”.
Le puede interesar: El ventilador de Nicolás Petro: ¿qué dicen los implicados sobre financiación irregular?
“La defensa jurídica del presidente Gustavo Petro insistirá en que se alleguen elementos concretos y válidos a la investigación”, añadió el abogado Pava.
Mientras tanto, la senadora Paola Holguín reiteró su denuncia y pidió que sean citados varios de los salpicados en el escándalo por el presunto financiamiento ilegal de la campaña del jefe de Estado.
“Al ratificar la denuncia por Falsedad en documento, financiación con fuentes indebidas y violación de topes de campaña, entregue nuevos elementos que posterior a la denuncia que yo realice se conocieron nuevos hechos como el no reporte de pagos a testigos electorales, vuelos y eventos”, concluyó Holguín.