En la noche de este 16 de julio se filtró una declaración de Olmedo López a la Corte Suprema de Justicia. En ella asegura que funcionarios del Gobierno del presidente Gustavo Petro lo presionaron para que le entregaran contratos a los guerrilleros del ELN y, de ese modo, poder salvar las conversaciones de paz.
El exdirector de la UNGRD aseguró que los contratos fueron entregados a la guerrilla justo después de que anunciaron el regreso de los secuestros con fines extorsivos.
“Emitieron un comunicado hace unos meses diciendo que volvían a los secuestros porque no les han garantizado la manutención de los hombres, mientras hablábamos de paz. ¿Y cómo se lo iban a garantizar? Pues con contratos, señora magistrada”, se escucha en la declaración juramentada que fue revelada por Noticias Caracol.
Entérese: ELN reactivará el secuestro, ¿qué va a pasar con el proceso de paz?
La guerrilla mantuvo un compromiso de cesar el secuestro extorsivo por 91 días –entre febrero y mayo de este año–. En efecto, el comunicado en el que anunciaban la reactivación de la práctica criminal argumentó que requerían “financiación” para el sostenimiento de la guerrilla ante la ausencia de la implementación de un fondo multidonante.
Lo curioso es que el comunicado que anunciaba el regreso del secuestro ocurrió el 6 de mayo y, para esa fecha, Olmedo López ya estaba fuera de la UNGRD.
“Todas las actuaciones en desarrollo del proceso de paz con el ELN se han ceñido estrictamente al principio de legalidad que significa el respeto a la Constitución y las leyes vigentes: en el contenido de los acuerdos suscritos, y en todos los temas y debates abordados en la Mesa de Diálogos de Paz”, añadió la delegación del Gobierno.
Olmedo López, por su parte, aseguró que ya entregó los nombres de los alcaldes y contratistas que recibieron contratos como aparentes intermediarios para que el ELN se mantuviera en la mesa.
EL COLOMBIANO ya había revelado una declaración en la que López le aseguró a la Fiscalía que estaba siendo amenazado por un grupo armado ilegal porque, dijo, en su poder tenía información sensible.