x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Será necesaria una investigación que determine si era previsible el riesgo”: defensor Carlos Camargo sobre derrumbe en vía Quibdó-Medellín

La procuradora Margarita Cabello también se pronunció, dijo que su entidad estará vigilando las labores que se adelantan para atender la emergencia y afirmó que también pondrán la lupa en las acciones implementadas recientemente para intervenir esta vía.

  • El defensor del Pueblo Carlos Camargo sugirió que es necesario realizar una investigación para determinar si era posible saber con anticipación el riesgo en la vía. FOTO: TWITTER @GobChoco y COLPRENSA
    El defensor del Pueblo Carlos Camargo sugirió que es necesario realizar una investigación para determinar si era posible saber con anticipación el riesgo en la vía. FOTO: TWITTER @GobChoco y COLPRENSA
  • Un equipo de 50 soldados del Ejército Nacional colabora con el trabajo de búsqueda y rescate en el lugar de los hechos desde la noche de este viernes 12 de enero. FOTO: TWITTER @GobChoco
    Un equipo de 50 soldados del Ejército Nacional colabora con el trabajo de búsqueda y rescate en el lugar de los hechos desde la noche de este viernes 12 de enero. FOTO: TWITTER @GobChoco
13 de enero de 2024
bookmark

El defensor del Pueblo Carlos Camargo lamentó la tragedia ocurrida en la vía que conduce de Quibdó (Chocó) a Medellín (Antioquia), donde se registran preliminarmente 34 fallecidos y 25 heridos. La entidad pone a disposición su capacidad institucional para acompañar a las familias de las víctimas. Al mismo tiempo, la procuradora nacional Margarita Cabello informó que su entidad vigilará y apoyará la atención que se mantiene en la zona.

“Expresamos nuestros sentimientos de profundo pesar y enviamos nuestra voz de solidaridad a todas las familias de las víctimas, a la vez que confiamos en la pronta recuperación de las personas heridas”, afirmó Camargo.

Le puede interesar: Dos soldados muertos en La Guajira en enfrentamientos con el Clan del Golfo

Por su lado, Cabello señaló que la Procuraduría había solicitado al director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) información sobre las acciones y los recursos que se han destinado para intervenir las vías del país, incluida la Quibdó-Medellín, casualmente por la declaratoria de emergencia invernal.

“Lamentablemente, la respuesta recibida fue insuficiente, centrada más en anuncios que en medidas concretas, por ello, y en consecuencia, vamos a proceder con las acciones a que haya lugar”, dijo la funcionaria.

Un equipo de 50 soldados del Ejército Nacional colabora con el trabajo de búsqueda y rescate en el lugar de los hechos desde la noche de este viernes 12 de enero. FOTO: TWITTER @GobChoco
Un equipo de 50 soldados del Ejército Nacional colabora con el trabajo de búsqueda y rescate en el lugar de los hechos desde la noche de este viernes 12 de enero. FOTO: TWITTER @GobChoco

Entre tanto, el equipo de la Regional Chocó de la Defensoría está presente en los espacios institucionales regionales, apoyando las labores humanitarias en la zona de la tragedia, dijo la Defensoría. La Delegada para la Prevención de Riesgos brinda acompañamiento desde la sala de crisis nacional para mitigar el impacto de la tragedia.

“Me he comunicado directamente con la gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, para manifestarle nuestra solidaridad y la disposición de toda nuestra capacidad institucional para apoyar las labores humanitarias que sean necesarias durante las próximas horas”, agregó Camargo.

Adicionalmente, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a la ciudadanía para evitar acercarse a la zona de la tragedia y permitir que los organismos de socorro realicen las labores de rescate. “Hacemos un llamado para que se adelanten todas las acciones necesarias, a fin de salvaguardar la vida de las personas que se encuentran en riesgo en la zona”, apuntó Camargo.

El llamado se extiende al Instituto Nacional de Vías (Invías) para que actúe con rigor en las obras de las vías del Chocó. “Será necesaria una investigación de las autoridades competentes, que determine si era previsible el riesgo en la zona donde se generó la acumulación de vehículos”, manifestó el defensor.

También le puede interesar: El último video de las personas que se resguardaban de la lluvia en una casa cuando los tapó el derrumbe en Chocó

Asimismo, se invitó a la Aeronáutica Civil (Aerocivil) y la Superintendencia de Transporte a tomar medidas para evitar la especulación con los precios de tiquetes aéreos y pasajes de las rutas terrestres alternas desde y hacia el Chocó. “Resultaría vergonzoso que se le quiera sacar provecho a una tragedia humanitaria”, concluyó Camargo.

Por su lado, la procuradora Cabello recordó la importancia de la prevención y de la respuesta rápida y efectiva en casos de emergencia como el que se vive en este momento, con el fin de salvar vidas y minimizar el impacto de las tragedias.

La jefa del Ministerio Público dio la instrucción a funcionarios de su entidad para que vigilen la atención que cumplen las distintas autoridades y organismos de socorro. “Es fundamental que haya una coordinación y articulación total entre el Gobierno nacional y las autoridades departamentales de Chocó y Antioquia”, añadió la procuradora.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD