x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿De qué hablaron Petro y Uribe en su tercera reunión?

La reunión no estaba programada en la agenda oficial del presidente Petro, aun así, en el encuentro se habrían tocado distintos temas respecto a las reformas que el gobierno presentará en el Congreso.

  • Esta es la tercera vez que el expresidente Álvaro Uribe y Gustavo Petro se reúnen. FOTO CORTESÍA
    Esta es la tercera vez que el expresidente Álvaro Uribe y Gustavo Petro se reúnen. FOTO CORTESÍA
04 de febrero de 2023
bookmark

El presidente Gustavo Petro se volvió a sentar con el expresidente Álvaro Uribe. De acuerdo con la información compartida por el exmandatario, la cita habría terminado en la noche de este viernes y sobre la mesa estaban distintos temas de país.

Hemos tenido un diálogo sincero y respetuoso con el Presidente Gustavo Petro. Acudí con el dr José Félix Lafaurie y se conversó sobre diferentes temas de la Patria”, reseñó Uribe sobre las 11:15 de la noche de este 3 de febrero.

Lea más: Nuevo encuentro entre Uribe y Petro: se reunieron por tercera vez en Bogotá

La cita Uribe-Petro, al menos en la agenda oficial del presidente, no estaba programada. El encuentro supone un análisis de las reformas que el gobierno está próximo a presentar en los próximos días ante el Congreso.

Entre los proyectos que el gobierno tiene listos para radicar se encontraría la reforma a la salud, al trabajo y el Plan Nacional de Desarrollo.

Sobre la mesa, el expresidente Uribe habría expuesto sus preocupaciones respecto a la eventual reforma a la salud.

Entérese: Corte dejó en firme condena de 17 años contra Andrés Felipe Arias

Justo su partido, el Centro Democrático, publicó una reseña en la que informaba que durante el gobierno Uribe la cobertura en salud pasó de ser de 25,3 millones de afiliados a 42,3 millones.

“Sin EPS se debilitaría la racionalidad para utilizar el servicio. Además, en un monopolio estatal aumentaría el peligro de crecientes influencias politiqueras para obtener citas, acceso a especialistas, a procedimientos y cirugías”, ha sido la opinión del expresidente y exsenador ante una posible eliminación de las EPS.

Este encuentro constituye la tercera cumbre Petro-Uribe desde que el mandatario de izquierda llegó al poder. El año pasado, antes de la posesión presidencial, ya habían tenido el primer encuentro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD