x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Aliste el cinturón y el bolsillo: tiquetes aéreos subirán entre el 30 y el 40% en 2023

El alza en el transporte aéreo obedece a la eliminación de un alivio tributario que se implemento durante pandemia para impulsar el turismo.

  • El valor del tiquete también dependerá de la temporada y los precios del combustible y del dólar. FOTO EL COLOMBIANO
    El valor del tiquete también dependerá de la temporada y los precios del combustible y del dólar. FOTO EL COLOMBIANO
23 de diciembre de 2022
bookmark

Si entre sus propósitos de año nuevo se encuentra viajar en el 2023, tendrá que reorganizar sus finanzas porque los tiquetes de transporte aéreo sufrirán un incremento de entre el 30 o el 40%, respecto a lo que se cobraba por trayecto nacional en el 2022.

“A partir del 1 de enero se elimina un beneficio tributario que existía y esto hará que los tiquetes se incrementen, además de lo que ya tiene que ver con los efectos del índice de precio al consumidor. Esto para que a los colombianos no los tome por sorpresa cuando compren sus tiquetes en enero. Lo que entendemos es que, con los impuestos y los incremento anuales, los precios podrían subir entre 30 y 40%”, señaló el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

Lea más: Aliste el bolsillo: tiquetes aéreos se pondrán más caros en 2023 y esta es la razón

El beneficio que desaparecerá tiene que ver con un incentivo tributario que se decretó durante la pandemia –por dos años– para reactivar el turismo en las distintas zonas del país. El beneficio reducía el IVA en los boletos del 19% al 5%.

Es decir, un tiquete con destino Medellín-San Andrés para el próximo 14 de enero que se comercialice en 231.000 pesos (un solo trayecto), a partir del próximo año, su valor ascendería a los 323.400 pesos (con aumento del 40%).

Las cifras de la Aeronáutica Civil indican que este fin de semana navideño se transportarán en aviones unos 526.727 pasajeros en las rutas del país y, el incremento en el valor del transporte podría afectar el sector aviación el próximo año.

Entérese: Si va a viajar, el pasaje del bus le subirá hasta un 30%

“Esto generará un efecto importante con la entrada de la nueva vigencia fiscal”, señaló Reyes. La cartera de Transporte añadió que en el incremento también influirán los precios de los combustibles, del dólar y las decisiones de los viajeros de volar en temporadas altas o bajas.

En todo caso, la autoridad aeronáutica autorizó en los últimos meses la operación de 50 rutas aéreas nacionales y 25 internacionales. Por ejemplo, EasyFly tiene vuelos desde Medellín a Bogotá, Cali, Neiva, Tolú, Bahía Solano, Villavicencio y Yopal. Además de la ruta entre Paipa y Yopal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD