Luego de un acuerdo entre el Gobierno nacional y los distintos sindicatos del sector público, acerca del crecimiento salarial que tendrán los funcionarios, finalmente se pactó que este será del 14,62% para 2023. Esta adición se convierte en una de las más altas de los últimos años en el país, el doble de que la que se aprobó en 2022, que fue del 7,26%, y que beneficiará a un millón de colombianos.
El aumento salarial se encuentra solo a una firma del Congreso de la República, y no solo beneficiará a funcionarios de bajo rango, sino también a los empleados públicos que ocupan altos cargos en el país, como es el caso del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez.
En estos momentos, el salario del jefe de Estado ronda en los $10 millones, pero a ese valor, se le deben de sumar $31 millones más, que corresponden a sus gastos de representación. Por lo que termina ganándose al rededor de $41 millones mensuales. Pero, si el Congreso avala este acuerdo, su suelto se incrementaría en cerca de $6 millones, por lo que el presidente terminaría ganándose entre $41 y $47 millones.