Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Ojo al dato! La millonada que cuesta sostener a un hijo en Colombia, según estudio de EAN

  • Estudio de Universidad EAN revela cuánto cuesta en Colombia la manutención de un hijo. Foto: Archivo El Colombiano.
    Estudio de Universidad EAN revela cuánto cuesta en Colombia la manutención de un hijo. Foto: Archivo El Colombiano.
15 de mayo de 2023
bookmark

La investigación de la Universidad EAN fue realizada con datos recogidos en ciudades como Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Bogotá, Cali, Cartagena, Ibagué, Manizales, Medellín, Neiva, Pereira, y Villavicencio.

Un estudio reciente de la Universidad Ean en Colombia reveló que, en promedio, desde el momento de la concepción hasta que consigue la independencia económica, el sostenimiento de un hijo en Colombia puede llegar a costar unos 2.477 salarios mínimos legales vigentes (SMLV), que equivalen a unos $2.400 millones.

A través de una encuesta, aplicada en 12 ciudad del país, se pudo evidenciar que algunos de los valores más representativos están en la canasta familiar y la educación.

Por ejemplo, en Medellín se encontró que una familia promedio, puede gastarse unos $760 millones en educación y que en Cali están al rededor de los $880 millones, cifras que corresponden a cerca de unos 888 salarios mínimos en el país.

Pero las capitales de Antioquia y Valle del Cauca no son las más caras del país para tener un hijo; según este estudio, las más costosas son Ibagué y Manizales, que superan los 1.100 SMLV, en comparación a Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Pereira.

Sin embargo, vale señalar que el costo depende de variables como el estrato socioeconómico, composición familiar, ingresos, sexo biológico, ciudad y número de hijos.

“En este estudio también se han contemplado distintas categorías del gasto: alimentación, educación, higiene y aseo, mobiliario, ocio y entretenimiento, salud, tecnología y vestuario”, explicó Omar Alonso Patiño, director de maestrías de la Universidad EAN y quién lideró el estudio.

Esas variables entonces se ven reflejas en casos en los que, por ejemplo, “un hijo es criado en el seno de una familia compuesta por papá, hijo y uno o más abuelos, se generan unos gastos mayores a cualquier otra composición, lo que equivale a unos 788 SMLV”, explicó Patiño; o si es el caso de que la familia esté compuesta solamente por “mamá cabeza de familia e hijo, o hijos, son unos 280 SMLV”, explicó el académico. Así mismo, el estudio arroja que “una hija mujer genera en promedio 10% más gasto que un hijo hombre”, agregó.

Otro de los hallazgos tras este estudio es que se pudo establecer que existen dos tangos de edad en los que aumenta considerablemente el gasto de manutención de un hijo. Entre los 11 y 18 años de edad, la cifra puede llegar a superar los $410 millones, y entre los 18 años hasta que consiguen la independencia económica, la cifra puede llegar a ser de 392 salarios mínimos en Colombia.

La investigación de la Universidad EAN fue realizada con data recogida en ciudades como Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Bogotá, Cali, Cartagena, Ibagué, Manizales, Medellín, Neiva, Pereira, y Villavicencio.

Le puede interesar, en video:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD