El Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Nacional aceptó la renuncia de quien fue la representante de los estudiantes ante esa instancia, Sara Jiménez.
Le puede interesar: Petro y rector de la Nacional chocan por supuesta intervención: ¿qué sigue?
La decisión fue adoptada en uno de los puntos de la agenda de la sesión extraordinaria del CSU, la cual convocó el Ministerio de Educación para abordar la crisis institucional que vive esa institución a raíz de la elección del rector, llevada a cabo el pasado 21 de marzo.
Si bien la ministra del ramo, Aurora Vergara, convocó esa sesión, no estuvo presente y estuvo a su nombre el viceministro de Educación Superior, Alejandro Álvarez.
Según contó el profesor Diego Torres, miembro del Consejo en representación de los docentes de la Universidad, se cambió el orden de la agenda “para que primero se discuta la renuncia de la Representación Estudiantil en cabeza de Sara Jiménez”.
“El cambio de agenda muestra la obsesión del gobierno y sus representantes por romper la autonomía universitaria”, aseguró Torres.
Luego de la votación del CSU, Jiménez fue objeto de hostigamientos, amenazas y maltratos en redes sociales porque supuestamente apoyó al rector José Ismael Peña. Sin embargo, ella aclaró que su voto fue por Leopoldo Múnera, quien ganó la consulta interna entre estudiantes, profesores y egresados.
Por otro lado, en la sesión extraordinaria abordaron los más de 100 derechos de petición y otras acciones legales que llegaron a raíz de la designación del Peña como rector, así como la constancia de su designación por parte del CSU.
Esta elección ha estado enmarcada por el desconocimiento de parte de la comunidad universitaria a José Ismael Peña como rector, quien se posesionó en una Notaría de Bogotá y no ante el Ministerio de Educación.
Desde entonces, se han presentado protestas (algunas han terminado en hechos violentos en el campus y enfrentamientos con la fuerza pública) y que el sindicado de trabajadores de la Nacho entraran en paro indefinido.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.