x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Choque entre abogados del caso UNGRD por declaración de Olmedo López en la Corte Suprema

La controversia comenzó cuando el abogado Jaime Lombana afirmó que la declaración del exdirector de la UNGRD carecía de credibilidad. En respuesta, el defensor José Luis Moreno señaló que la versión de Lombana no refleja la realidad.

  • Jaime Lombana, defensor del senador Iván Name; y José Luis Moreno, abogado de Olmedo López. Foto: captura de pantalla
    Jaime Lombana, defensor del senador Iván Name; y José Luis Moreno, abogado de Olmedo López. Foto: captura de pantalla
27 de agosto de 2024
bookmark

Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), compareció ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia donde, por varias horas, amplió su declaración sobre los presuntos actos de corrupción que salpican a políticos y funcionarios del Gobierno de Petro.

En particular, el exfuncionario presentó su versión en la investigación que las autoridades adelantan a los expresidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, quienes, según testigos, habrían recibido cerca de 4.000 millones de pesos en sobornos para favorecer las reformas del Gobierno.

Contexto: ¿Avances o retrocesos en el caso UNGRD? Esto pasó con Sneyder Pinilla y Olmedo López ante la Corte Suprema y la Fiscalía

Ante los magistrados y abogados de las partes involucradas, López detalló la ocurrencia de los presuntos actos ilegales, cómo y cuándo se perpetraron, quiénes participaron, y cómo, desde la UNGRD, se habría planeado desviar millonarios recursos públicos a través de contratos amañados que terminaron en manos de los congresistas.

Sin embargo, esta versión no fue bien recibida por todos. Al finalizar la diligencia, Jaime Lombana, abogado defensor de Iván Name, criticó al exdirector por, a su juicio, cambiar constantemente su relato de los hechos y afirmó que sus declaraciones están basadas en mentiras.

Lea más: “No huiré. No renunciaré”: senador Name reaparece y ratifica su inocencia ante escándalo en la UNGRD

“Sí quiero expresar mi descontento, mi crítica a la Fiscalía General, en darle a este señor Olmedo López la oportunidad de ir acomodando versiones cada mes y cada dos meses sobre un mismo hecho. Es imposible que a una persona que esté negociando un principio de oportunidad le den la oportunidad de reacomodar su versión cada vez que lo requiere. Yo simplemente como defensor creo que se está haciendo injusto con muchas personas”, aseveró Lombana.

Añadió además que el corrupto exfucionario está procediendo de manera “incorrecta y malsana”, cuando acomoda sus versiones en cada diligencia, lo cual provoca que se cometan “injusticias con muchas personas de este Gobierno”, y concluyó dejando constancia de que “ese señor está diciendo profundas mentiras”.

Cuando fue su turno, el abogado José Luis Moreno, defensor de Olmedo López, en un tono conciliador, se refirió a lo dicho por su colega. Inicialmente, dejó claro que se trata de “criterios y opiniones del abogado Lombana”, pero a renglón seguido dejó claro que “eso no fue lo que ocurrió.”

Explicó el abogado que en realidad se trató de una ampliación de la declaración, por lo que en la diligencia se entregaron detalles nuevos.

Entérese: Sneyder Pinilla no declarará en la Corte Suprema: asegura que hará uso del derecho a guardar silencio

“Para evitar ese tipo de suspicacias es que solicitamos que las audiencias o estas declaraciones se desarrollaran luego de aprobado el principio de oportunidad y cuando se hayan finiquitado todos los interrogatorios al indiciado en el marco del principio de oportunidad, porque de lo contrario iban a sacar ese tipo de argumentos falazmente frente a la declaración”, aclaró el jurista.

Mantuvo su posición frente a la veracidad de la información entregada por su cliente tanto en la Fiscalía General como en la Corte Suprema.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD