x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Defensoría advierte por crisis humanitaria en Arauca: van cien homicidios en lo que va del año

Hostigamientos contra la fuerza pública, homicidios y atentados contra la infraestructura petrolera son solo algunos de los hechos que se han registrado.

  • La Defensoría pidió presencia de las demás instituciones del Estado en el territorio. FOTO DEFENSORÍA DEL PUEBLO
    La Defensoría pidió presencia de las demás instituciones del Estado en el territorio. FOTO DEFENSORÍA DEL PUEBLO
02 de septiembre de 2024
bookmark

El departamento de Arauca es por estos días el epicentro de varias crisis humanitarias por cuenta del conflicto armado. Las comunidades en medio de la zozobra. La Defensoría del Pueblo ya activó las alarmas y pidió a la institucionalidad hacer presencia en el territorio.

Hostigamientos contra la fuerza pública, militares muertos en combate y asesinatos de líderes sociales son solo algunos de los hechos que se han registrado en las últimas semanas en el departamento de Arauca.

Lea más: El mapa de las personas desaparecidas en Antioquia ya suma otros 130 casos; así los buscan en todas las regiones

Solo entre el jueves 22 y el martes 27 de agosto se registraron ocho homicidios en los municipios de Saravena, Fortul, Puerto Lleras, Arauquita, Puerto Rondón y Tame.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, la mayoría de las víctimas eran jóvenes y los verdugos habrían sido miembros de grupos armados ilegales.

Uno de los asesinados era Willis Guillermo Robinson Sánchez, un líder comunal de Puerto Rondón. El hombre estaba en el barrio El Centro cuando sujetos armados le dispararon de manera indiscriminada. Era la tarde del 23 de agosto.

Robinson Sánchez había sido víctima de despojo de tierras y era un reconocido líder social. Fue delegado de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Ceiba y fiscal suplente de Asojuntas de Puerto Rondón.

Entérese: Video: Menores de edad grabaron debajo de los pupitres los momentos de angustia vividos por ataque del ELN en Norte de Santander

El 27 de agosto ocurrió el asesinato de Óscar Javier Guerrero, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Corocito de Tame.

En Arauca han asesinado a 13 líderes sociales y defensores de derechos humanos en lo que va del año. Los homicidios en este departamento supera las cien personas entre enero y agosto de este 2024.

“Al oscuro panorama se suman las desapariciones forzadas, retenciones o secuestros: son más de 110 casos en el mismo periodo, lo cual compromete los derechos a la libertad y a la integridad de la población civil, que cada vez más se siente desprotegida. Por ende, es necesaria la implementación de medidas que efectivamente salvaguarden la integridad y vida de los araucanos”, añadió la Defensoría en un comunicado.

La reactivación del conflicto armado en este departamento estaba cantada desde el pasado 3 de agosto. Ese día venció el cese al fuego bilateral con el ELN y Arauca es uno de sus departamentos con mayor influencia. En esa zona la guerrilla también se enfrenta a los disidentes de las Farc.

Para saber más: Horror: disidentes cargan en brazos a niños para usarlos como escudos en sus trincheras

Durante la mañana de este domingo se conoció la muerte en combate de los soldados Jaider Augusto Quimbayo Rondón y Luis Ángel Pushaina Pushaina. Los uniformados se desplazaban en una camioneta sobre vías de Tame cuando fueron atacados con armas largas y explosivos. En la zona hace presencia el ELN.

En los últimos siete días también se registró un hostigamiento contra la estación de Policía de Fortul y atentado contra la infraestructura petrolera.

“Los niveles de riesgo y el peligro de que aumentaran a causa de la no ratificación o continuidad del cese al fuego bilateral tanto con el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc como con el grupo rebelde ELN”, puntualizó el Ministerio Público.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD