x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ejército responsabilizó al ELN de atentado contra oleoducto Caño Limón Coveñas en Arauca

En la zona afectada ya hay presencia del Ejército, quienes aseguraron que acompañaran a los funcionarios en la reparación de la infraestructura afectada.

  • Este es el cuarto atentado contra el oleoducto en las útlimas semanas. FOTO CAPTURA DE PANTALLA
    Este es el cuarto atentado contra el oleoducto en las útlimas semanas. FOTO CAPTURA DE PANTALLA
26 de agosto de 2024
bookmark

Miembros del ELN –de acuerdo a información del Ejército– hicieron detonar una carga explosiva contra el oleoducto Caño Limón Coveñas. Los hechos se registraron en el municipio de Saravena, Arauca y ocurren en medio de la posible crisis de combustible en el sector aeronáutico.

Hasta ahora se desconoce la magnitud de los daños causados en el oleoducto. La información en poder del Ejército indica que los guerrilleros del ELN como posibles responsables.

Puede leer: Al Caño Limón-Coveñas ahora le sacan crudo para financiar al ELN

El hecho se registró sobre las 12:30 de la tarde en la vereda Pavita, a pocos kilómetros del casco urbano de Saravena. Videos grabados por la comunidad daban cuenta de una humareda que parece difícil de controlar.

“Estaremos brindando apoyo y seguridad a las reparaciones que realizan las diferentes empresas. A parte de eso estamos llevando a cabo los actos urgentes”, señaló el general Javier Hernando Africano López - Comandante Fuerza de Tarea Quirón del Ejército Nacional.

El pasado sábado 24 de agosto también se registró un atentado, esa vez, contra el oleoducto Bicentenario de Fortul, Arauca. Este es el cuarto atentado contra la infraestructura petrolera que se registra en las últimas semanas.

En la noche de este domingo también se registró un hostigamiento contra una base oficial en el municipio de Fortul, Arauca.

La escalada violenta del ELN en Arauca ocurre justo después del vencimiento del cese al fuego bilateral que fue pactado hasta la media noche del pasado 3 de agosto. Los guerrilleros afirman que solo volverán a sentarse a negociar con el Gobierno cuando sean excluidos del listado de Grupos Armados Organizados. En el papel, esta exclusión implicaría que la Fuerza Pública no priorice las operaciones contra esos armados.

“Las acciones terroristas de este grupo armado organizado continúan afectando a la población civil y al medio ambiente. Rechazamos este tipo de acciones indiscriminadas contra la vida, la movilidad, la paz y la tranquilidad de la población. Derechos valiosos del ser humano”, puntualizó el general Africano López.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD