x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Corte Constitucional llama de nuevo al Congreso a definir mecanismos de consulta sobre minería

  • Para el tribunal, la Nación y los entes territoriales deben tomar decisiones conjuntas sobre explotación minera. FOTO Esteban Vanegas
    Para el tribunal, la Nación y los entes territoriales deben tomar decisiones conjuntas sobre explotación minera. FOTO Esteban Vanegas
05 de agosto de 2019
bookmark

Refiriéndose al estudio de una acción de tutela interpuesta por concejales de Urrao, la Corte Constitucional reiteró este lunes el llamado al Congreso, que había hecho el año pasado, para que defina mecanismos de participación con el fin de hacer seguimiento a las actividades mineras en los territorios.

Mediante la sentencia SU-095 de 2018, el alto tribunal había exhortado al Legislativo para que “en el menor tiempo posible, defina mecanismos de participación ciudadana e instrumentos de coordinación entre la Nación y el territorio, para asegurar, entre otras cosas, que las entidades territoriales, a través de sus autoridades competentes, concurran en la definición, la ejecución y el seguimiento de las actividades de hidrocarburos y de minería”.

Pero el Congreso no avanzó al respecto en la pasada legislatura, por eso, al fallar sobre la acción de tutela, la Corte reiteró su llamado. La acción en cuestión fue interpuesta por los concejales contra una sentencia del Tribunal Administrativo de Antioquia, que declaró inválido un acuerdo municipal en el que se prohibió la actividad minera de metálicos, y la gran y mediana minería de otros minerales en Urrao.

En la sentencia sobre la tutela, la Corte consideró que la decisión del Tribunal fue acertada, puesto que la explotación de minerales no puede ser regulada de forma exclusiva por la autoridad municipal, y mientras el Congreso establece la manera en que la Nación debe sumarse a los entes territoriales para tomar este tipo de determinaciones, instó al Concejo de Urrao y a la Gobernación de Antioquia a “trabajar mancomunadamente en poner en marcha mecanismos de concertación”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD