Una vez más, la Unidad Nacional de Protección (UNP) está en el ojo del huracán por el uso indebido de las camionetas asignadas a los esquemas de protección.
En las últimas horas, el secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, denunció que al menos 26 camionetas pertenecientes a esa unidad fueron usadas para bloquear la carrera Séptima con calle 33 durante una protesta ciudadana.
Lea también: ¿Qué hay detrás de la convocatoria para 1.170 nuevos empleos en la UNP?
“Identificamos 26 camionetas pertenecientes a la UNP, personal con armamento y niños participando en este bloqueo. Consideramos inaceptable el uso de este tipo de vehículos, personas armadas y niños para bloquear el ingreso de las autoridades”, reveló el funcionario.
La protesta, en la que se hizo un uso indebido de los vehículos, era promovida por campesinos e indígenas que hacen una serie de exigencias al Gobierno Nacional relacionadas con la reforma agraria.
Al conocer los hechos, desde la Unidad Nacional de Protección informaron que iniciarán una investigación interna para establecer qué fue lo que pasó y por qué estaban participando en esta actividad ciudadana.
“La UNP está en proceso de verificación del mal uso de medidas de protección (once vehículos asignados por la Subdirección Especializada de la entidad) por parte de un número de protegidos y de personas de protección, quienes podrían ser penalizados por el mal uso de estos elementos. Tales vehículos han sido mal estacionados en vías de Bogotá, invadiendo carriles; las autoridades deberán aplicar los correctivos pertinentes. A su vez, la UNP hará lo correspondiente”, informó la entidad.
Asimismo, lamentaron que situaciones como estas ocurran, desvirtuando el propósito que cumplen de salvaguardar la vida de las personas a las que se les ha asignado protección.
“UNP, lamenta que beneficiarios y personal de protección utilicen los vehículos de los esquemas de protección para hacer bloqueos y obstrucción del tránsito y libre movilidad de los ciudadanos en calles y sitios públicos. Es mal uso de medidas de protección irrespetar las señales de tránsito, parquear en lugares prohibidos, invadir carriles, estacionar en vía pública y mucho más utilizar los elementos de protección para actividades que nada tienen que ver con el buen uso de los esquemas y que solo deben cumplir con la labor de proteger la vida”, añade la entidad.
Siga leyendo: Por posibles irregularidades, piden suspender licitación para compra de 170 camionetas blindadas en la UNP