El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó este jueves 20 de abril, a través de su boletín diario, que continúa la alerta naranja del volcán Nevado del Ruiz, debido a la alta actividad sísmica que se ha estado presentando luego del incremento en la fractura de la roca al interior del edificio volcánico.
El comunicado también señala que la actual situación del volcán se debe a que entre el 18 y 19 de abril se registró un importante movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos y una considerable emisión de gases y cenizas.
También puede leer: ¿Qué es la grieta que se ha observado en el Nevado del Ruiz?
“Esta sismicidad presentó un incremento con respecto al día anterior (18 de abril). Paralelamente, continuó el registro de sismicidad asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico, la cual mostró también un leve aumento en el número de sismos. Esta sismicidad estuvo localizada en los flancos nororiental y suroccidental del volcán, a una distancia promedio del cráter de 1,0 y 3,0 km, respectivamente”, explicó la entidad.
Así mismo, la SGC en la misiva informa que la columna de gases y ceniza que emitió el volcán este 19 de abril alcanzó los 1.800 metros, actividad que se registró a las 10:35 p.m.
“Durante este miércoles, la dispersión de la columna predominó hacia al suroriente. Continúa la desgasificación de dióxido de azufre a la atmósfera y de vapor de agua en el volcán y el registro anomalías térmicas en el fondo del cráter, las cuales se observan desde las plataformas de monitoreo satelital”, puntualizo la entidad geológica.
Por lo anterior, reiteran sobre la posibilidad de que en los próximos días y semanas se presente una posible erupción, como la que hizo hace 10 años.