El Consejo de Estado decidió no iniciar un incidente de desacato contra el presidente Gustavo Petro en el conflicto con Enrique Vargas Lleras, hermano del exvicepresidente Germán Vargas Lleras.
El alto tribunal había ordenado al jefe de Estado retractarse y ofrecer disculpas públicas a Enrique Vargas, a quien había señalado como responsable de la crisis en el sistema de salud del país.
Contexto: Petro deberá presentar excusas públicas a Enrique Vargas por acusarlo de la crisis con las EPS
Sin embargo, los días pasaron y el mandatario no cumplió la orden. Por eso, ante el incumplimiento, Vargas solicitó a la corporación tomar medidas como el incidente de desacato.
“Teniendo en cuenta que el presidente de la República no cumplió con las órdenes impartidas por el Consejo de Estado, mediante sentencia del 27 de agosto de 2024, es claro que procede iniciar el incidente de desacato”, indicó Vargas Lleras en un documento, donde también solicitaba un plazo de 48 horas para que Petro se retractara.
Al revisar el recurso, el Consejo de Estado decidió abstenerse de acoger la petición de la familia Vargas, con el argumento de que el mandatario hizo llegar un documento donde se retractaba.
“Para el Consejo de Estado, el escrito presentado por el mandatario cumple con la retractación expresa de las imputaciones que originaron la demanda. El presidente admitió haberse referido a Enrique Vargas Lleras por su participación en la junta directiva de la EPS, y aclaró que los hechos mencionados están aún bajo investigación”, señaló el tribunal.
Le puede interesar: Petro dice estar habilitado constitucionalmente para no acatar fallo que le ordenaba retractarse de acusación contra Enrique Vargas
El lío se armó por una publicación hecha por el mandatario en sus redes sociales en la que arremetió contra el hermano del exvicepresidente, quien hizo parte de la Junta Directiva de la Nueva EPS y otras empresas del sector salud.
Según Petro, la familia Lleras “debería responder” por la presunta pérdida de $5,5 billones en facturas de deuda, que según la superintendencia de salud mantiene la Nueva EPS.
En respuesta a estas acusaciones, Enrique Vargas Lleras emitió un comunicado, donde niega rotundamente haber ocultado deudas o realizado gastos ilegales durante su participación en la Junta Directiva de la Nueva EPS. En el comunicado, Vargas Lleras enfatiza que todas las operaciones realizadas durante su gestión se llevaron a cabo con transparencia y de acuerdo con las normativas legales vigentes.
Lea también: Enrique Vargas responde a los señalamientos de Petro por crisis con las EPS: “No se ocultaron deudas de ningún tipo”
“Como miembro de la Junta Directiva, no se ocultaron deudas de ningún tipo, ni se realizaron gastos ilegales, innecesarios, suntuarios o exorbitantes”, afirmó.
Además, señaló que toda la información financiera fue auditada por prestigiosas firmas internacionales como Deloitte and Touche y KPMG, quienes corroboraron la legalidad y transparencia de las operaciones.