x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Congreso aprobó en primer debate proyecto que busca regular la eutanasia en Colombia

El senador Humberto de la Calle afirmó que aunque falten tres debates, este es un paso importante.

  • El proyecto tiene como prioridad garantizar la vida digna, acogerse a las recomendaciones de la Corte y respetar la objeción de conciencia. FOTO: JULIO CESAR HERRERA Y GETTY
    El proyecto tiene como prioridad garantizar la vida digna, acogerse a las recomendaciones de la Corte y respetar la objeción de conciencia. FOTO: JULIO CESAR HERRERA Y GETTY
26 de septiembre de 2023
bookmark

El proyecto de ley que busca regular la eutanasia o muerte médicamente asistida en Colombia fue aprobado en primer debate en la Comisión Primera del Congreso de la República.

La iniciativa, que está siendo liderada por el senador Humberto de la Calle, tiene como prioridad garantizar la muerte digna.

Le puede interesar: Proyecto que busca regular la eutanasia en Colombia, a punto de superar su primer debate

El congresista aseguró que aunque falten aún tres debates para su aprobación en el Legislativo, se ha avanzado mucho con la aprobación en este primer debate.

“Después de varios intentos, hemos logrado la aprobación, en la comisión primera del senado, del proyecto sobre la muerte médicamente asistida. Es un proyecto que se basa en la dignidad de la vida y la libertad, para que las personas que no compartan estas ideas, no acudan al proceso y ya, todo según su pensamiento y libre albedrío”, explico de la Calle.

Los puntos más polémicos dentro de la propuesta están relacionados con la objeción de conciencia médica y la edad para acceder a la muerte médicamente asistida, por lo que serán temas que continuarán sobre la mesa en los próximos debates.

Y es que la semana pasada, el debate logró avanzar de tal manera, que tras haber discutido sobre 10 artículos que faltaban, este pudo superar el primer filtro en el Congreso.

El representante a la Cámara, Juan Carlos Losada, también expresó su alegría de que el proyecto fuera apoyado en primer debate, por medio de un video en el que aparece junto a de la Calle dando la nueva noticia.

“¡Aprobado en primer debate nuestro proyecto que regula el acceso a la eutanasia! Este es el primer paso para saldar la deuda que tiene el Congreso desde 1997, cuando la Corte Constitucional reconoció el derecho a la muerte digna”, escribió Losada en su red de X, antes Twitter.

Algunos de los puntos más desafiantes y polémicos se encuentran consignados en los artículos 56 y 57, en los que se señala cómo funcionaría la objeción de conciencia para un médico, en caso de que un paciente solicite una muerte asistida médicamente.

Por ejemplo, el artículo 56 señala que ningún profesional médico asignado para realizar un procedimiento de muerte médicamente asistida está obligado a practicarlo “por considerarlo incompatible con sus convicciones personales”. Pero sí deberá de presentar por escrito su objeción de conciencia en constancia de su postura frente a esta práctica.

También le puede interesar: Mancuso pide a la Corte Constitucional definir su situación para ser gestor de paz

De manera que estos artículos serán tenidos en cuenta durante los próximos debates, así como también el 39, que es uno de los más polémicos. Este busca que el “reconocimiento del derecho de los niños, niñas y adolescentes” a morir por medio de esta modalidad, teniendo entre 6 y 18 años.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD