x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿A César Gaviria le están dejando de ‘copiar’ en el Partido Liberal?

Pese a las líneas rojas que trazó frente a la reforma a la salud, sus congresistas respaldaron el proyecto.

  • Andrés Calle, presidente de la Cámara, y el ministro del Interior, Luis F. Velasco, son los alfiles del presidente Petro para convencer a los liberales de apoyar la reforma. FOTO COLPRENSA
    Andrés Calle, presidente de la Cámara, y el ministro del Interior, Luis F. Velasco, son los alfiles del presidente Petro para convencer a los liberales de apoyar la reforma. FOTO COLPRENSA
16 de octubre de 2023
bookmark

Los reparos y advertencias que hizo el expresidente César Gaviria sobre la reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro parece que están siendo ignorados por los congresistas de su partido. Así quedó en evidencia en la plenaria de la Cámara de Representantes, donde los votos de los legisladores liberales fueron claves para aprobar decenas de artículos de la reforma.

Aunque Gaviria trazó unas líneas rojas para advertirle a su bancada que esta reforma pondría en crisis al sistema de salud, e incluso presentó una contrarreforma, la mayoría de sus representantes respaldó la iniciativa la semana pasada, sacándola del cuello de botella en el que estuvo por varios meses, mediante la aprobación de 70 de sus 143 artículos, casi la mitad del proyecto.

Desde el entorno del expresidente le aseguraron a este diario que él se ha tomado esta situación con tranquilidad a la espera de la discusión de la otra mitad del proyecto, donde está el grueso de la reforma. Sin embargo, en la práctica quedó claro que el Gobierno le está ganando el pulso al convencer a unos 30 de los 35 representantes liberales de apoyar los artículos.

Petro tiene dos alfiles liberales

En las sesiones de la plenaria de la Cámara del lunes y martes de la semana pasada la Casa de Nariño desplegó con éxito su estrategia para conquistar a la mayoría de los liberales. Lo logró enviando al presidente de esa corporación, el liberal Andrés Calle, y al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, exsenador liberal, a dialogar permanentemente con la bancada roja.

Calle y Velasco son los dos emisarios que envió el presidente Gustavo Petro para aplacar las críticas de Gaviria y destrabar la reforma a la salud. Ambos prometieron dar garantías considerando las diversas proposiciones y reparos, y así conquistaron los votos de la bancada roja, exceptuando a Piedad Correal, la única liberal que siguió al pie de la letra al expresidente.

En contraste, Gaviria vio frustrado su intento de convocar a una reunión de bancada urgente el mismo lunes y su única salida fue llamar el martes, después de que se aprobaron los artículos, a varios congresistas para expresar su inconformidad con el apoyo liberal mayoritario al proyecto.

“Lo que ocurrió, desafortunadamente, fue que se convocó una reunión de bancada el lunes a las 4 de la tarde sobre la marcha. Al parecer, la convocatoria no se hizo con tiempo y no se dio la bancada, pero el respeto por César Gaviria como director del partido es absoluto, no entra en discusión”, le dijo a este diario el representante Octavio Cardona.

En contraparte, otro representante liberal, quien pidió mantener su nombre en reserva, señaló que Gaviria está de “brazos cruzados” frente a la reforma a la salud porque la bancada tiene libertad para votar sin exponerse a sanciones. “El poder del expresidente en el partido ha sufrido un desgaste y él tiene la mente puesta en la convención liberal”, planteó el parlamentario.

Y es que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó en julio pasado una ponencia con la que obligó a Gaviria a convocar a los integrantes del partido a una Convención Nacional para que allí elijan al director de la colectividad, lo que pone en riesgo su poder. Este evento está previsto para realizarse después de las elecciones del 29 de octubre.

Así las cosas, el expresidente Gaviria se la jugará a dos bandas al mismo tiempo, pues tendrá que buscar salidas para tratar de frenar la reforma a la salud en el Congreso sin que esto le cueste su cargo en la dirección del Partido Liberal.

Frente al polémico proyecto reformista, Gaviria espera que las cargas sean distintas en el Senado, donde el Gobierno tiene menos respaldo, en caso de que supere el segundo debate en la Cámara (ver Para saber más). Y en caso tal de que el proyecto sea aprobado en su totalidad, lo demandaría ante la Corte Constitucional.

Por ahora, se prevé que la segunda mitad del articulado de la reforma se discuta y vote después de las elecciones, pues incluye temas sensibles como el futuro de las EPS. “Creo que antes de votar esta segunda mitad de artículos se hará una reunión de bancada donde habrá congruencias en algunos temas. Las líneas rojas son indiscutibles”, apuntó el representante Cardona.

Por ahora, lo que está claro es que el pulso lo va ganando el Gobierno, pero sin salvarse de reparos por la votación de artículos en bloque y no uno por uno, lo que agiliza el trámite. “Si no se vota cada artículo, que se organicen por capítulos y no por bloques. Esto le da garantías suficientes al debate”, pidió Correal.

Lea también: Presidente Petro y César Gaviria llevan su pelea al Consejo Electoral

Después de aprobar cerca de la mitad de los artículos de la reforma a la salud el Gobierno espera contar con las mayorías en la plenaria de Cámara de Representantes que permitan que el proyecto pase a tercer debate en el Senado. El oficialismo cuenta con cerca de 30 votos del Partido Liberal, 27 del Pacto Histórico, 10 de la Alianza Verde y 8 del Partido de la U. A estos 75 se sumarían la mayoría de los votos de las 16 curules de los representantes de las víctimas y otros minoritarios, con lo que podría hacer cuenta

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD