Al gobierno del presidente Iván Duque le quedan 12 días en el poder. Antes de partir de la Casa de Nariño, el saliente jefe de Estado ha entregado condecoraciones por doquier. La última en ser aplaudida fue la excanciller Claudia Blum, pero también han recibido méritos el periodista Carlos Antonio Vélez; Gianni Infantino, presidente de la Fifa, y la chef Leonor Espinosa.
“La Vicepresidenta y Canciller, Marta Lucía Ramírez, impuso la orden de Boyacá –en el grado de Gran Cruz– a la exministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, en el salón protocolario del Palacio de San Carlos”, confirmó este martes en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Según la propia Ramírez, el reconocimiento para Blum se dio por su gestión al frente de la cartera de relaciones exteriores, donde adelantó tareas con el “estatuto de protección al migrante venezolano, así como su efectivo trámite de vuelos humanitarios en el marco de la pandemia del covid-19”.
La condecoración que recibió este martes Blum es la máxima distinción que entrega la República de Colombia a sus oficiales, ciudadanos y extranjeros destacados: “Es la más alta distinción honorífica para los ciudadanos eminentes”, dicta, incluso, la Presidencia.
Sin embargo, el paso de Blum por la Cancillería estuvo opacado por las polémicas. La funcionaria tuvo que renunciar luego de que dijera ante la ONU que la existencia de las disidencias de las Farc se daban como un incumplimiento de la antigua guerrilla a lo pactado en el Acuerdo de Paz.
Pese a las críticas, Ramírez calificó la gestión de Blum en la Cancillería como “impecable” y “pertinente”.
Las cuentas indican que en los últimos dos meses el gobierno ha entregado decenas de reconocimientos (esto hasta el 19 de julio). Entre los galardonados se encuentra Leonor Espinosa –catalogada como la mejor chef del mundo– y de otros personajes que levantaron ampolla como Carlos Antonio Vélez, Gianni Infantino y el exfiscal del caso contra el expresidente Álvaro Uribe, Gabriel Jaimes.
El pasado 6 de julio el turno fue para el periodista Carlos Antonio Vélez. El presidente Duque le entregó la medalla Manuel Murillo Toro, clase Oro, por su aporte a las comunicaciones del país.
“Comparto con ustedes la medalla Manuel Murillo Toro que, como reconocimiento a 50 años de profesión, me entregó en Palacio el Presidente de la República. Son 18.250 días + de 12 mil programas, 17 Mundiales (juveniles y mayores) Gracias”, escribió el comunicador.
Pese a que Gianni infantino, presidente de la Fifa, votó en contra de la realización del Mundial Femenino en Colombia, el presidente Duque le entregó –el pasado 18 de julio– la orden de Boyacá “por su compromiso con el desarrollo del fútbol, con programas deportivos sociales que han impactado a niños y jóvenes en Colombia”.
El pasado 29 de junio el turno fue para Gabriel Jaimes –el fiscal que pidió la preclusión del caso que sigue la justicia contra el expresidente Uribe– “por su consagración al trabajo”. La orden que se le entregó fue la de Enrique Low Murtra, reconocimiento propio de los funcionarios de la Fiscalía.
Otras personalidades como el empresario Mario Hernández también han recibido condecoraciones.