Un concejal de la capital colombiana, radicó un proyecto de acuerdo que busca sancionar a los estudiantes que se vean involucrados en actos de vandalismo. Si bien no es la primera vez que se proponen este tipo de sanciones, los recientes atropellos al sistema de transporte masivo, TransMilenio, motivaron un nuevo intento por buscarle freno a estas acciones.
En el 2022, Miguel Polo Polo, intentó radicar un proyecto de ley ante el Congreso de la República, pero este no prosperó. En esta ocasión, es el concejal por el Centro Democrático, Julián Uscátegui, quien busca que haya represalias para los estudiantes que estén involucrados en desmanes y daños al patrimonio público.
Entérese: Autopista Norte en Medellín está cerrada por manifestantes de la Universidad Nacional
“Aquellos que, en el marco de la protesta social, realicen conductas violentas contra el patrimonio público o privado, o que atenten contra la vida e integridad de los uniformados de la Fuerza Pública o la población civil, les sean suspendidos los beneficios educativos y demás subsidios que ofrece el Distrito Capital”, indicó el concejal.
El proyecto de acuerdo suspendería los beneficios que el Distrito de Bogotá le otorga a los estudiantes, lo cual podría ocasionar la expulsión de algunos de estos estudiantes de los centros de educación superior, tanto públicos como privados, según los beneficios que estén recibiendo.